RE: Edificio Bahía

dc.contributor.advisorFaiden, Marcelo
dc.contributor.advisorAdamo, Sebastián
dc.contributor.authorLeoni Amoroso, Camila
dc.contributor.authorProzapas, Martina
dc.contributor.authorValor Martí,María Sol
dc.date.accessioned2025-04-30T18:26:27Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste trabajo toma como caso de estudio el Edificio Bahía (1979, M. Pérez de Arce) un conjunto edilicio compuesto por una torre y un basamento autónomo, conectados a través de un recorrido comercial a cielo abierto. Para entender las decisiones del arquitecto, realizamos un análisis de la zona, el Centro de Santiago, que va desde su fundación, la organización de la ciudad colonial, su posterior expansión, la influencia del urbanista Karl Brunner, hasta la actualidad. De esta manera, tomamos como hipótesis la idea de que un gran vacío urbano tiene mayor capacidad de regeneración que la suma de pequeños vacíos dispersos, tal es el caso actual del conjunto. Otra hipótesis, anclada a los lineamientos conceptuales del taller, consiste en que la recuperación de las áreas degradadas del centro dependen en gran medida del distanciamiento de la idea de un centro mono funcional, activo únicamente durante los días y horarios de la jornada laboral. Profundizando nuestra investigación del entorno actual del Edificio Bahía, encontramos programas faltantes en el área, tales como espacios verdes, espacios verdes de acceso público, programas de escala municipal o interés comunitario. Por ello, apostamos a un proceso de redensificación del centro a partir del mejoramiento de su oferta programática de actividades de ocio y deportivas, en el espacio ganado en las cotas -1 y 0 a partir de la demolición del pulmón de manzana, con el fin de que este nuevo espacio actúa como un polo de atracción al Centro de la ciudad.
dc.format.extent131 p.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13390
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectRefuncionalización Arquitectónica
dc.subjectArchitectural Refunctionalization
dc.subjectConstrucción en Torre
dc.subjectTower
dc.subject.keywordRedescripción
dc.subject.personMario Pérez de Arce Lavín
dc.titleRE: Edificio Bahía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.grantorUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
thesis.degree.level0
thesis.degree.nameCarrera de Arquitectura

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTDT_EAEU_2024_TesProy_AF_G17_Re Edificio Bahia.pdf
Size:
81.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: