Now showing items 1-14 of 14

    • A propósito de la "Posdata Americana" de Pevsner 

      Shmidt, Claudia (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2011)
      Especialmente compuesto para la impresión en paperback de An Outline of European Architecture publicado por Penguin Books, el breve escrito «American Postscript» fue agregado por su autor, Nikolaus Pevsner en 1953, diez ...
    • Una apuesta al futuro. El edificio para el Casino Nacional en Necochea, Argentina (1961-1973) 

      Shmidt, Claudia; Fiorito, Mariana (Limaq (ISSN: 2523-630X), 2023)
      En el marco de un plan de incentivos para el sector agrario en la provincia de Buenos Aires, la ciudad balnearia de Necochea junto al contiguo puerto de Quequén tuvo, durante el período “desarrollista” en la Argentina, ...
    • Argentina 01+: ¿qué pasó con la arquitectura? 

      Rigotti, Ana María; Shmidt, Claudia (2006)
      Diciembre de 2001 en Argentina fue emblemático. Una crisis económica y social, enmascarada por la llamada Convertibilidad, hizo eclosión. La cesación de pagos, interna y a nivel internacional; la devaluación y la ...
    • Argentina años 50 

      Shmidt, Claudia; Plotquin, Silvio (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2012)
      La destrucción masiva en las metrópolis europeas ocasionada por la Segunda Guerra, planteó el desafío de la reconstrucción moderna cuando la «tabla rasa» pretendida por las vanguardias, apenas un lustro antes era un ...
    • De la "escuela-palacio" al "templo del saber". Edificios para la educación moderna en Buenos Aires, 1884-1902 

      Shmidt, Claudia (Entrepasados. Revista de Historia (ISSN 0327-649X)Entrepasados. Revsta de Historia" (ISSN 0327-649X), 2000)
      Con la sanción en 1884 de la Ley 1420 de educación primaria, obligatoria, gratuita y laica, el estado se hacía cargo de una cuestión estratégica del proyecto de modernización: la construcción de la identidad nacional en ...
    • Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908) 

      Shmidt, Claudia; Ceva, Mariela (Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras (e-ISSN: 2145-8499), 2024-01-03)
      En la segunda mitad del siglo diecinueve, el litoral argentino se destacó por ser una de las regiones del país con mayor desarrollo económico y por una notable afluencia inmigratoria. Allí, las ciudades formaron parte ...
    • Historia y crítica de la arquitectura : Jornadas 2023. Arquitectura y naturaleza : lenguajes, ambiente, sustentabilidad 

      Shmidt, Claudia; Liernur, Jorge Francisco; Méndez, Mary; Alvite, Silvia; Costa Cabral, Claudia; Caride Bartrons, Horacio; Campomaggi, Julia; Gonzalvo, Carlos; Menéndez, Eleonora; Beccar Varela, Matías; Belandria, Daniel; Castro Marcucci, Andrea; Montaldo, Ignacio; Albarracín, Santiago; Rolla, Florencia; Dello Russo, Mercedes; Amante, Hugo Walter (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2023)
      Las Jornadas de Historia y Crítica de la Arquitectura 2023 abren un espacio de intercambio de trabajos en el que se propone acercar visiones diversas en torno a temas, casos y episodios de la cultura arquitectónica, con ...
    • <<...mucho costó que la arquitectura "oficial" fuera moderna...>>: en torno a las obras del Estado nacional en Argentina (1947-1955) 

      Shmidt, Claudia (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2012)
      Buena parte de las obras públicas proyectadas por el Estado argentino durante los años en que Europa abrazaba la oferta norteamericana del Plan Marshall compartieron, desde el inicio, las coincidencias y contradicciones ...
    • El mundo precolombino en las clases de Bullrich en Yale. El seminario sobre arquitectura latinoamericana (1966) 

      Shmidt, Claudia (Revista 180 (e-ISSN 0718-669X), 2023-12-30)
      Entre septiembre y diciembre de 1966, Francisco Bullrich (1929-2011) dictó un seminario sobre Arquitectura Latinoamericana en Yale University School of Architecture. El estudio específico de las problemáticas de la ...
    • Otras referencias. Lúcio Costa, el episodio Monlevade y Auguste Perret 

      Aliata, Fernando; Shmidt, Claudia (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1999)
      Las figuras con las que se ha construido el «canon» de la arquitectura moderna, comparten en general el denominador común de una educación alternativa, no académica. Egresados de escuelas politécnicas, de ingeniería, ...
    • Prólogo 

      Shmidt, Claudia (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2023)
      Las Jornadas de Historia y Crítica de la Arquitectura 2023 abren un espacio de intercambio de trabajos en el que se propone acercar visiones diversas en torno a temas, casos y episodios de la cultura arquitectónica, con ...
    • Prólogo 

      Shmidt, Claudia (Ediciones UNL, 2024-05-29)
      La recuperación de la llamada «cultura tectónica» por parte de Kenneth Frampton, orientada hacia la «poética de la construcción», introdujo una fractura significativa en la deriva hiperformalista de los autodenominados ...
    • Sweet home Buenos Aires: la oportunidad de la arquitectura 

      Shmidt, Claudia (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2006)
      La ciudad de la furia, «...donde nadie sabe de mí / y yo soy parte de todos...»: así se sentía Buenos Aires luego de cuatro años de democracia. Duró un tiempo más el temor en las caras, tal como cantaba Gustavo Cerati, ...
    • “La Universidad de Utopía”. Un proyecto para el campus de la Fundación Bariloche (1962-1966) 

      Shmidt, Claudia (Pasado Abierto (ISSN: 2451-6961), 2020-06)
      La Fundación Bariloche tuvo como objetivo promover la educación universitaria en Argentina. La novedad se centraba en la posibilidad de integrar investigaciones en ciencias naturales, sociales y humanidades, en una ...