• El impacto del seguro de desempleo sobre la riqueza líquida: Evidencia de los hogares de Estados Unidos 

      Brutomeso Panozzo, Carlos Alberto (Universidad Torcuato Di Tella, 2022)
      Los efectos del seguro de desempleo (en adelante, en sus siglas en inglés, UI) en el capital agregado no han sido considerados en el análisis del nivel de UI óptimo. Más aún, la literatura existente sobre estos efectos ...
    • Impacto económico del control de tabaco 

      Judzik, Darío Simón; Kohn, Nicolás; Salem, Alexis Ezequiel; Vasina, Carolina Andrea (Universidad Torcuato Di Tella, 2006)
      En pocos meses, en la Argentina, 6.5 millones fumadores activos se verán obligados a alterar sus hábitos de consumo de cigarrillos. Esto se debe a la Ley Número 1799, recientemente promulgada en la Ciudad Autónoma de Buenos ...
    • Impacto en el mercado laboral estadounidense a partir de la Crisis del Covid-19. Una comparación con la crisis subprime 

      Andersson, Juan Pablo; Bensousan, Matías; Lang Mingrone, Rosario; Macri, Agustín; Romero Villanueva, Gonzálo (2021)
      El objetivo de la presente tesis de investigación será evaluar el efecto que tuvo la pandemia del Covid-19 en el mercado laboral de los Estados Unidos y compararlo con el impacto provocado por la Crisis Subprime del 2008. ...
    • Impuesto a la Renta Personal óptimo en Argentina 

      Zambaglione, Christian (Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
      Argentina ha aumentado significativamente su recaudación en los últimos años, no obstante, la estructura tributaria es todavía regresiva lo que genera, además de ineficiencias, un efecto distributivo negativo. A partir de ...
    • Impuesto a las corporaciones, eficiencia alocativa, y productividad agregada 

      Dinerstein, Marcos (Universidad Torcuato Di Tella, 2019)
      Este estudio cuantifica el impacto que las tasas efectivas del impuesto a las corporaciones tiene sobre la Productividad Total de los Factores de Producción (TFP por sus siglas en ingles) agregada. Observamos una gran ...
    • Impuestos a las Emisiones de CO2 y Subsidios al Consumo: 

      Florentin, Lisandro Miguel (Universidad Torcuato Di Tella, 2021)
      Se realizó este trabajo con el objetivo de evaluar los efectos de los instrumentos que utiliza el gobierno para reducir las emisiones de CO2, desde un punto de vista tanto económico, como político, analizando sus ...
    • Incentives stratégicos y la venta de información 

      Rodríguez Olivera, Rosina (Universidad Torcuato Di Tella, 2021)
      Un vendedor de datos ofrece información a compradores de datos que cuentan con in- formación privada e interactúan en un juego de información incompleta. La disposición a pagar de los compradores por información depende ...
    • Incidencia de la política de acuerdos de precios en la evolución del índice de precios al consumidor 

      Mastroscello, Esteban; Werning, Nicolás (Universidad Torcuato Di Tella, 2006)
      En este trabajo analizaremos la política de acuerdos de precios que lleva a cabo el gobierno argentino actualmente. En particular, nuestro análisis se centrará sobre la pregunta de si han sido efectivos o no en ayudar a ...
    • Incidencia de la Recaudación Tributaria y el Gasto Social en el PIB del Ecuador (2000-2016) 

      Alarcón Muñoz, Cristopher Rafael (Universidad Torcuato Di Tella, 2019)
      Este trabajo pretende conocer qué tan significativo fue el impacto de la creciente carga impositiva y el centralizado gasto social en el crecimiento del PIB del Ecuador durante los años posteriores a la dolarizacion. A ...
    • Incrementando la asistencia a Mi Primera Casa BA: Evidencia de un Experimento de Campo 

      Muzio, María Jimena (Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
      La reducción de las inasistencias sin previo aviso a turnos programados es uno de los desafíos que enfrentan las administraciones públicas alrededor del mundo y que puede ser abordado desde el campo de la economía del ...
    • Inflación en Argentina: 2003 a 2011 

      Capriotti, Manuela Inés; Ledesma, Trinidad; Monti, María Carolina; Petrillo, Natalia (Universidad Torcuato Di Tella, 2011)
      Frente a un escenario en el cual las estadísticas oficiales y las privadas difieren en la estimación de la inflación en Argentina, se eligió dirigir un trabajo cuyo objetivo fue analizar cuál de estas se aproxima más a la ...
    • La inflación en un modelo con mercados incompletos y restricciones al crédito 

      Abadi, Juan; Dreschler, Andrés; Essayag, Matías; Jinich, Ignacio; Rajnerman, Diego (Universidad Torcuato Di Tella, 2017-08-03)
      Mucho se ha dicho sobre los efectos de la inflación en la economía real en la historia argentina. Nuestra idea es analizar cómo impactan las elevadas tasas que tuvieron lugar durante los últimos años en nuestra economía ...
    • Inflación óptima para la economía boliviana 

      Quisbert Mamani, Iván (Universidad Torcuato Di Tella, 2019)
      El presente documento analiza la relación no lineal entre la inflación y el desempeño de la actividad económica para el caso de la economía boliviana y mediante la aplicación de modelos de transición se estima la inflación ...
    • Inflation targeting y pass-through en Am ́erica Latina 

      Ortiz, Alfonso; Henault, Joaquín; Tabet, Nadia; Vilas, Marcos; Gutiérrez, Darío (Universidad Torcuato Di Tella, 2018-08-03)
      La implementación de Inflation Targeting como herramienta de la políica monetaria en varios países de América Latina trajo como consecuencia una baja y estabilización en los niveles de inflación. Partiendo de la hipótesis ...
    • Inflation Targeting: An international comparison of policy determinacy 

      Yellati, Hernán M. (Universidad Torcuato Di Tella, 2016)
      This paper explores inflation targeting policy determinacy across sixteen economies explicitly following such rule. I find that these countries do not necessarily manage their monetary policy in a way that leads to ...
    • La influencia de la matriz de transporte argentino en sus resultados macroeconómicos en comparación con países desarrollados 

      Lins, Alexandre (Universidad Torcuato Di Tella, 2019)
      Este estudio retrata la importancia y la necesidad de que la matriz de transporte de cargas en Argentina se desarrolle a los fines de generar las condiciones necesarias de infraestructura frente a los demás modos comerciales ...
    • Informalidad en el mercado gastronómico y de delivery: ¿Qué ocurre ante la aparición de las plataformas digitales? 

      Casali Tymkiw, Franco Giovanni; Couto, Guillermo Laureano; Delmonte, Guillermo Federico; Farall, Pedro (Universidad Torcuato Di Tella, 2019)
      La introducción de plataformas digitales en el mercado de delivery puede tener un efecto positivo en el nivel de formalidad de los repartidores y trabajadores si este mercado posee inicialmente un nivel alto de informalidad. ...
    • La informalidad laboral : un estudio de América Latina y Argentina en particular 

      Boccara, Enzo; Riportella, Marco; Steinberg, Patrizio; Andersson, Tomas (Universidad Torcuato Di Tella, 2018-08-03)
      El objetivo de este estudio es analizar los efectos de los impuestos y regulaciones al trabajo, profundizando el análisis en las incidencias de los aportes por parte del empleador y los descuentos percibidos por el empleado. ...
    • Informalidad y políticas de Empleo 

      Domínguez-Lino, Tomás Gustavo (Universidad Torcuato Di Tella, 2020)
      El trabajo clásico de Hopenhayn and Rogerson (1993) estudia los efectos de los costes de despido en un modelo dinámico de entrada y salida de firmas. En este trabajo extiendo su modelo al permitir que las firmas elijan ...
    • Informalidad ¿Voluntaria o último recurso?: Un análisis de la dinámica del mercado laboral en Argentina 

      Etchêlecù, Federico; Kiguel, Andrea; OFarrell, Juan; Zaldúa, Federico (Universidad Torcuato Di Tella, 2009)