El impacto del seguro de desempleo sobre la riqueza líquida: Evidencia de los hogares de Estados Unidos
Loading...
Date
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Los efectos del seguro de desempleo (en adelante, en sus siglas en inglés, UI) en
el capital agregado no han sido considerados en el análisis del nivel de UI óptimo.
Más aún, la literatura existente sobre estos efectos es limitada. Un mecanismo por el
cual el capital podría ser afectado es a través de un impacto en el ahorro precautorio
de los trabajadores empleados. En este trabajo, investigo este mecanismo al estimar
empíricamente la elasticidad de la riqueza líquida respecto al nivel de seguro de desempleo
utilizando una muestra restringida de hogares empleados de la Encuesta
de Ingresos y Participación en Programas en el período 2004-2011. Para identificar
esta elasticidad, aprovecho variaciones plausiblemente exógenas en el nivel de UI inducidas
por diferencias en las leyes estatales del programa en Estados Unidos. Los
resultados muestran que, en promedio, los activos del hogar se reducen entre 3-5%
frente a un aumento del 10% del nivel de seguro de desempleo potencial. Computando
un cálculo general que toma en cuenta el cambio en valor absoluto de los
activos en cuestión y considerando al conjunto de asalariados de la economía, encuentro
que el efecto final sobre el capital agregado es moderado, resultando en una
caída de alrededor de 0,3-0,5%.
Description
Keywords
Desempleo, Seguridad Social, Ahorro, Datos socioeconómicos