Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorNarodowski, Marianoes_AR
dc.contributor.authorTemplado, Ivanaes_AR
dc.coverage.spatialArgentinaes_AR
dc.date.accessioned2025-01-21T14:41:30Z
dc.date.available2025-01-21T14:41:30Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13304
dc.description.abstractEste estudio explora las consecuencias de la pandemia en los aprendizajes de los estudiantes de sexto grado en la Argentina. Bajo el marco de la función de producción educativa, a través del seguimiento de tres cohortes de los operativos de evaluación nacionales APRENDER: dos previas a la interrupción causada por la pandemia y una posterior a la misma y con efectos fijos por escuelas, se busca determinar si existió una variación estadísticamente significativa en los aprendizajes luego del cierre de escuelas y analizar sobre todo el efecto del acceso a la tecnología y la conectividad por parte de las familias. A nivel del sistema en su conjunto, se observa que aumentó 7 puntos en promedio el puntaje de lengua al comparar entre los años pre y post pandemia, aunque la apertura por nivel socioeconómico muestra una caída de los aprendizajes entre los estudiantes más vulnerables. Por otro lado, para la cohorte evaluada en 2021, se analiza el papel de la educación remota, donde las clases virtuales sincrónicas en 2020 son las que se asocian a mejores resultados educativos en dicho contexto, siendo el sector privado el que mejor aprovechó estos recursos. En la vuelta a clases presenciales en 2021, se observa un diferencial en el puntaje de lengua de 40 puntos a favor de los estudiantes que asistieron con mayor frecuencia a clases ese año.es_AR
dc.format.extent58 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.relation.ispartofTesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectCovid-19es_AR
dc.subjectEducación a distanciaes_AR
dc.subjectDistance educationes_AR
dc.titleEscolaridad en pandemia en Argentina: ¿Cuánto y qué afectó más los aprendizajes?es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameMaestría en Políticas Educativases_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem