• Español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De alianzas transfeministas y excluyentes: un análisis del abolicionismo en el movimiento trans argentino

Thumbnail
Ver:
LCP_Roda_2022.pdf (648.2Kb)
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es:
Roda, Lu
Tutor/es:
Lopreite, Débora
Carrera de la tesis:
Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno
Fecha:
2022
Resumen
Existe una particularidad en las posiciones del movimiento trans argentino. Frente a las diferentes formas de gobierno de la prostitución, suele comprometerse con la corriente abolicionista. Este fenómeno no es usual en el resto de movimientos trans con trayectorias similares o al menos con la magnitud del caso argentino. Justamente, esta investigación de carácter exploratorio busca poner en evidencia que existieron al menos dos factores que tuvieron incidencia en esta particular toma de posición. En primer lugar, las redes temáticas construidas por el movimiento trans al calor de la conquista por la Ley de Identidad de Género y, en segundo lugar, el encuadre que le dieron a su demanda por la identidad. Estos factores se encontraron atravesados por discursos feministas abolicionistas y por la necesidad de alejar a la identidad trans de la criminalización del trabajo sexual/prostitución. Con el objetivo de analizar la presencia de estos factores se realizó un análisis histórico de ambos movimientos y un análisis discursivo en tres dimensiones: el debate parlamentario en el Senado y en la Cámara de Diputados en ocasión del tratamiento de la Ley de Identidad de, el marco discursivo a nivel mediático, en el cual participaron referentes del movimiento y, por último, de entrevistas a informantes claves que participaron en primera persona de las alianzas del movimiento trans durante la primera década de los 2000.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11549
Colecciones:
  • Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000