De alianzas transfeministas y excluyentes: un análisis del abolicionismo en el movimiento trans argentino

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Existe una particularidad en las posiciones del movimiento trans argentino. Frente a las diferentes formas de gobierno de la prostitución, suele comprometerse con la corriente abolicionista. Este fenómeno no es usual en el resto de movimientos trans con trayectorias similares o al menos con la magnitud del caso argentino. Justamente, esta investigación de carácter exploratorio busca poner en evidencia que existieron al menos dos factores que tuvieron incidencia en esta particular toma de posición. En primer lugar, las redes temáticas construidas por el movimiento trans al calor de la conquista por la Ley de Identidad de Género y, en segundo lugar, el encuadre que le dieron a su demanda por la identidad. Estos factores se encontraron atravesados por discursos feministas abolicionistas y por la necesidad de alejar a la identidad trans de la criminalización del trabajo sexual/prostitución. Con el objetivo de analizar la presencia de estos factores se realizó un análisis histórico de ambos movimientos y un análisis discursivo en tres dimensiones: el debate parlamentario en el Senado y en la Cámara de Diputados en ocasión del tratamiento de la Ley de Identidad de, el marco discursivo a nivel mediático, en el cual participaron referentes del movimiento y, por último, de entrevistas a informantes claves que participaron en primera persona de las alianzas del movimiento trans durante la primera década de los 2000.

Description

Keywords

Prostitución, Movimiento social, Ciencia política

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By