Autonomía y no-proliferación: Las credenciales de la Argentina ante el debate nuclear actual

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Defender la autonomía y las posibilidades de un desarrollo nuclear autónomo, con fines pacíficos, civiles, respaldado en las capacidades e inversión en las áreas industrial, tecnológica y científica requeridas. En el marco de los compromisos internacionales asumidos, en materia de no proliferación y seguridad nuclear. Y, en especial, frente a las asimetrías del Régimen de No Proliferación y los intentos de universalizar lo que se conoce como Protocolo Adicional (un mecanismo reforzado de salvaguardias, más intrusivo, previsto por el Organismo Internacional de Energía Atómica, para comprobar la transparencia de los programas nucleares civiles que se desarrollan bajo el amparo del Tratado de No Proliferación Nuclear); parece haberse convertido en una verdadera política de Estado, aunque no desprovista de vaivenes e interrupciones. La confluencia de distintos factores y condicionantes, internos y externos, como se verá a lo largo de la trayectoria nuclear argentina, han resultado en ciertos principios y elementos perdurables de la política nuclear, incluso en la conformación de un sistema de creencias dentro del sector y actores asociados a lo nuclear; y otros, que han estado sujetos a una mayor inconsistencia, a los imperativos del momento, y a la falta de deliberación y de una visión más amplia y profunda sobre los intereses de largo plazo en el desarrollo nuclear de un país como la Argentina. El análisis de la postura que se ha adoptado y sostenido frente al Protocolo, pretende ser ilustrativa al respecto.

Description

Keywords

Nuclear nonproliferation, Política de defensa -- Argentina, Estrategia del desarrollo, Seguridad nuclear, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By