• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Estudios Internacionales
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Estudios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autonomía y no-proliferación: Las credenciales de la Argentina ante el debate nuclear actual

Thumbnail
View/Open
LEI_2012_Baltayan.pdf (8.848Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Baltayán, Jesica
Advisor/s:
Tokatlian, Juan Gabriel
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Licenciatura en Estudios Internacionales
Date:
2012
Abstract
Defender la autonomía y las posibilidades de un desarrollo nuclear autónomo, con fines pacíficos, civiles, respaldado en las capacidades e inversión en las áreas industrial, tecnológica y científica requeridas. En el marco de los compromisos internacionales asumidos, en materia de no proliferación y seguridad nuclear. Y, en especial, frente a las asimetrías del Régimen de No Proliferación y los intentos de universalizar lo que se conoce como Protocolo Adicional (un mecanismo reforzado de salvaguardias, más intrusivo, previsto por el Organismo Internacional de Energía Atómica, para comprobar la transparencia de los programas nucleares civiles que se desarrollan bajo el amparo del Tratado de No Proliferación Nuclear); parece haberse convertido en una verdadera política de Estado, aunque no desprovista de vaivenes e interrupciones. La confluencia de distintos factores y condicionantes, internos y externos, como se verá a lo largo de la trayectoria nuclear argentina, han resultado en ciertos principios y elementos perdurables de la política nuclear, incluso en la conformación de un sistema de creencias dentro del sector y actores asociados a lo nuclear; y otros, que han estado sujetos a una mayor inconsistencia, a los imperativos del momento, y a la falta de deliberación y de una visión más amplia y profunda sobre los intereses de largo plazo en el desarrollo nuclear de un país como la Argentina. El análisis de la postura que se ha adoptado y sostenido frente al Protocolo, pretende ser ilustrativa al respecto.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/1402
Collections
  • Licenciatura en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000