Ciclo económico y utilización de prestaciones de salud en una obra social de personal de dirección

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

La economía argentina se encuentra entre las 30 economías más grandes del mundo y, a lo largo de su historia, su crecimiento respecto al resto del mundo ha variado. El último cuarto del siglo XX fue especialmente negativo para nuestro país pues la economía estuvo sometida a crisis económicas reiteradas logrando un crecimiento económico cercano a cero. La situación económica y sus perspectivas futuras afectan la provisión y utilización de servicios de salud de una población. En Argentina, la existencia de los subsistemas de salud público, de obras sociales y privado hace que el análisis del impacto de ciclos de la economía en los servicios de salud sea complejo. Es por ello que el análisis de la variación de las tasas de utilización de prestaciones de salud vinculada a los ciclos económicos en una Obras Social (OS) de dirección – comparable a otras OS de dirección y Empresas de Medicina Prepaga (EMP)- sería un aporte original para una mejor planificación y distribución de los recursos disponibles de este subsistema de salud. Se planteó entonces, la hipótesis que el patrón de uso de los servicios en salud varía entre períodos de expansión y recesión económica en la población beneficiaria de una OS de dirección. Como hipótesis secundaria, se planteó que esta variación está influida por distintas variables socio-demográficas de los beneficiarios. Se realizó entonces un estudio observacional, de tipo cohorte retrospectiva, basado en el análisis de datos secundarios incluyendo a toda la población de una OS de dirección y siguiéndola entre los años 2000 y 2009.

Description

Keywords

Economía, Salud -- Política gubernamental, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By