Las políticas de vivienda de la "Revolución Libertadora" y el debate entorno a las oras del Estado nacional en Argentina

UTDT.coverage.SpatialEngTgnArgentina
UTDT.coverage.SpatialIdTgn7006477
UTDT.coverage.SpatialSpaTgnArgentina
UTDT.rights.AUTNo
UTDT.rights.PDFNo
UTDT.source.idn000066639
UTDT.source.originanalytics
UTDT.source.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <document> <leader>00592nas-a2200145ua-4500</leader> <controlfield tag="001">000066639</controlfield> <controlfield tag="005">20150226155112</controlfield> <controlfield tag="008">120726c20122012ag-uuzp-------0----0spa-d</controlfield> <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" "> <subfield code="a">Liernur, Jorge Francisco</subfield> </datafield> <datafield tag="245" ind1="1" ind2="4"> <subfield code="a">Las políticas de vivienda de la "Revolución Libertadora" y el debate entorno a las oras del Estado nacional en Argentina /</subfield> <subfield code="c">Jorge Francisco Liernur</subfield> </datafield> <datafield tag="300" ind1=" " ind2=" "> <subfield code="a">p. 70-83</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Arquitectura</subfield> <subfield code="x">Publicaciones periódicas</subfield> </datafield> <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4"> <subfield code="a">Arquitectura moderna</subfield> <subfield code="z">Argentina</subfield> </datafield> <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" "> <subfield code="g">No. 9, (julio 2012)</subfield> <subfield code="t">Block : revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio</subfield> </datafield> <datafield tag="LNG" ind1=" " ind2=" "/> </document>
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.contributor.authorLiernur, Jorge Francisco
dc.date.accessioned2017-04-07T19:14:50Z
dc.date.available2017-04-07T19:14:50Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractProducto de una compleja alianza de distintos sectores políticos y sociales, el gobierno que derrocó y sucedió al del General Perón el 16 de junio de 1955 bajo la dirección del General Eduardo Lonardi encaró una decidida ofensiva política en torno a la cuestión de la vivienda a poco más de un mes de asumir. Para su implementación designó una Comisión Nacional de la Vivienda por decreto 6404/55 del 23 de diciembre que debía rápidamente entregar un informe de emergencia sobre el tema, y autorizó al Banco Hipotecario Nacional (BHN) a contar con redescuentos del Banco Central para financiar acciones en el sector. La cuestión era candente y por eso el decreto que estableció su creación se justificaba por «el interés público que provoca la actual crisis de la vivienda en todo el territorio de la nación», estimando que la crisis afectaba tanto a los más pobres como a otros sectores.
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2017-04-07T19:14:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0en
dc.format.extentp. 70-83
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6397
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
dc.relation.ispartofBlock :revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.UTDTArquitectura --- Publicaciones periódicas
dc.subject.UTDTArquitectura moderna --- Argentina
dc.titleLas políticas de vivienda de la "Revolución Libertadora" y el debate entorno a las oras del Estado nacional en Argentina
dc.typearticle
dc.typeserial
dc.type.versionpublished

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Block 9_Jorge Francisco Liernur.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: