Estilos de liderazgo escolar en la dirección educativa de una escuela secundaria de CABA. Estudio de caso
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
La escuela es una de las instituciones propias de la modernidad que mayores cambios
afronta en relación a su rol histórico. Bauman (2007) acuñó el concepto “modernidad
líquida” para especificar que la actualidad está marcada por el cambio permanente que
expresa la indefinición y las incertidumbres del contexto social, económico, político,
sanitario y educativo. Frente a lo que era una modernidad sólida, estable, previsible y
repetitiva, ahora las estructuras sociales no se guían por los marcos de referencia del
pasado, sean económicos, políticos, culturales, sociológicos, antropológicos, mediáticos
y/o familiares.
La escuela no es ajena a la caracterización: hay una disociación manifiesta entre lo que
proyecta la escuela de sí como ámbito de escolarización clásico y la necesidad de
administrar una enseñanza efectiva para los alumnos.
Es un contexto de marchas y contramarchas, de cierta confusión y dudas para las
autoridades del área (políticas, administrativas y de supervisión). También para
directivos y docentes, ya que las herramientas con las que cuentan se asientan sobre un
modelo de política educativa y estructura jerárquica organizacional que está en crisis.
Este contexto torna aún más complejo el análisis de “la institución educativa”.
Description
Keywords
Liderazgo, Características Directivas