Trayectoria de largo plazo y dinámica del tipo de cambio real en Uruguay
Loading...
Date
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El objetivo de esta investigación es encontrar la trayectoria del tipo de cambio real de equilibrio (TCRE) de Uruguay para el período 1990 a 2013 y evaluar la existencia o no de desalineamientos significativos del tipo de cambio real (TCR) respecto al nivel que indican sus fundamentos. Para ello, se utiliza un modelo de corrección del error (VECM) de acuerdo a la metodología propuesta por Engle-Granger. De los resultados obtenidos se desprende que los determinantes del TCRE de Uruguay son: la relación consumo privado a PIB, la relación consumo del gobierno a PIB, la productividad relativa del sector transable respecto del no transable, la relación de términos de intercambio, la apertura comercial y la demanda por bienes regionales. Para el período considerado se encuentra que, en general, el TCR estuvo alineado al de equilibrio. Sin embargo, se identifica un período de profundos desalineamientos entre 1999 y principios de 2002 (la sobrevaluación del peso uruguayo llega a alcanzar un valor extremo de 29% en el primer trimestre de 2002). Por su parte, el análisis de la dinámica de corto plazo permite concluir que efectivamente existe un mecanismo que corrige los alejamientos de la relación de equilibrio (cada trimestre se corrige un 25% de la diferencia entre el TCR actual y el de equilibrio).
Description
Keywords
Tipo de cambio, Uruguay, Tesis