• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Maestría en Economía
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Maestría en Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trayectoria de largo plazo y dinámica del tipo de cambio real en Uruguay

View/Open
MECO_2014_Jimena_Gallinal.pdf (6.604Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Jimena, María
Gallinal, Chiara
Gallinal, Chiara. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Economía
Advisor/s:
Siandra, Eduardo
Gallinal, Chiara
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Maestría en Economía
Date:
2015
Abstract
El objetivo de esta investigación es encontrar la trayectoria del tipo de cambio real de equilibrio (TCRE) de Uruguay para el período 1990 a 2013 y evaluar la existencia o no de desalineamientos significativos del tipo de cambio real (TCR) respecto al nivel que indican sus fundamentos. Para ello, se utiliza un modelo de corrección del error (VECM) de acuerdo a la metodología propuesta por Engle-Granger. De los resultados obtenidos se desprende que los determinantes del TCRE de Uruguay son: la relación consumo privado a PIB, la relación consumo del gobierno a PIB, la productividad relativa del sector transable respecto del no transable, la relación de términos de intercambio, la apertura comercial y la demanda por bienes regionales. Para el período considerado se encuentra que, en general, el TCR estuvo alineado al de equilibrio. Sin embargo, se identifica un período de profundos desalineamientos entre 1999 y principios de 2002 (la sobrevaluación del peso uruguayo llega a alcanzar un valor extremo de 29% en el primer trimestre de 2002). Por su parte, el análisis de la dinámica de corto plazo permite concluir que efectivamente existe un mecanismo que corrige los alejamientos de la relación de equilibrio (cada trimestre se corrige un 25% de la diferencia entre el TCR actual y el de equilibrio).
Esta tesis en PDF no tiene permisos por parte del autor para ser reproducida. Puedes venir a consultarla a la Biblioteca Di Tella pero recuerda que no podrás copiarla, ni grabarla en ningún dispositivo, ni enviarla, ni imprimirla. La consulta se hace solo bajo reserva escribiendo a serviciosbiblio@utdt.edu.Si eres el autor de la tesis y quieres dar tu autorización para la reproducción, puedes ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2005
Collections
  • Maestría en Economía


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000