Plaza monumento: la plaza ortogonal de Buenos Aires como sistema policéntrico de atajos y rodeos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Desde la fundación de Buenos Aires es una plaza la materialización de su centro, tanto simbólico como geográfico, sin embargo a medida que la ciudad creció, nuevas plazas fueron surgiendo en terrenos baldíos o abandonados, sin planificaciones claras. El punto de inflexión, dentro de la creación de espacios verdes en la ciudad, surge a partir de 1880, momento en que la Ciudad de Buenos Aires se encontró sumergida en un proceso de transformaciones importantes.Esta tesis trabaja sobre la base de cuatro plazas creadas en este contexto, las cuales se conforman principalmente alrededor de un centro, que tiende a coincidir con el baricentro del terreno, materializado por la presencia de un monumento, punto de máxima jerarquía dentro de la plaza, al cual se llega desde los bordes de la misma a través de senderos de diferentes características

Description

Keywords

Paisajismo, Jardines, Plazas, Buenos Aires, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By