La industria argentina en la posconvertibilidad: ¿quimera, panación y opción de política?
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El presente estudio busca caracterizar la evolución de la actividad industrial argentina en el período comprendido entre los años 2002 y 2010, luego del abandono del régimen de la Convertibilidad. Indaga acerca de una posible ruptura en la tendencia de desindustrialización observada en el país desde mediados de la década de 1970 y que se habría profundizado durante la vigencia del régimen de cambio fijo en la última década del milenio. Describe las dinámicas de los sectores industriales nacionales con respecto a la evolución del valor de producción, bien como al comercio internacional de productos fabriles, investigando eventuales procesos de sustitución de importaciones o, al contrario, incrementos en el nivel de dependencia externa de manufacturas. Observa la evolución del empleo industrial en las distintas ramas de actividad fabril, tanto en términos de cantidad de obreros ocupados, como con respecto a la remuneración al trabajo y el reparto del crecimiento del producto industrial.
Description
Keywords
Industria -- Análisis económico -- 1993-2010 -- Argentina, Políticas públicas, Tesis