Entre el desierto y la ciudad: naturaleza y arquitectura en América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos

Abstract

Inasible la mayoría de las veces desde las metodologías de aproximación tradicionales de la crítica y la historia, la relación arquitectura moderna-naturaleza se presenta, en nuestro contexto, como un impreciso objeto de estudio. Desde el más elemental Ambientalismo hasta el Paisajismo o la Geografía Histórica, pueden ser invocados como herramientas acordes para dar respuesta a esta cuestión que leída con ligereza, se revelaría de una extensión capaz de incluir, a la manera de la definición morrisiana, a la totalidad del ambiente natural transformado o a transformar por la arquitectura. Fuera de toda propensión a encontrar un resultado global de tal magnitud este artículo se propone, en cambio, indagar ciertos problemas puntuales dentro de un universo acotado. Se trata fundamentalmente de profundizar acerca de las relaciones que unen a la idea de naturaleza y la noción de entorno natural con la disciplina arquitectónica, dentro del fenómeno más general del proceso de modernización en América Latina.

Description

Keywords

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By