Los efectos de la informalidad laboral en los programas de transferencias condicionadas. Una revisión de la literatura empírica en Sudamérica
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El Trabajo Final presenta una revisión de la literatura empírica sobre el impacto de los
programas de transferencias condicionadas en la informalidad laboral de tres países de
Sudamérica. Se relevan seis estudios que analizan los efectos de la Asignación Universal por Hijo,
el Bolsa Familia y el Plan de Equidad, en la informalidad laboral de Argentina, Brasil y Uruguay
respectivamente. El abordaje es sistemático: para cada investigación, se exponen las principales
características de la política, la metodología aplicada para evaluar el impacto en la informalidad
y los resultados encontrados. La evidencia registrada exhibe hallazgos distintos tanto entre como
dentro de los países. En Argentina y Brasil, los resultados no son concluyentes: dependiendo la
investigación, se encuentran o no desincentivos de los programas a la formalidad. Para el caso
uruguayo, en cambio, las dos investigaciones revelan un impacto significativo y negativo del Plan
de Equidad en la formalidad laboral. Estos resultados no sugieren un vínculo único entre los
programas de transferencias condicionadas y la composición del mercado de trabajo, y evidencian la
necesidad de seguir avanzando en la realización de evaluaciones de impacto que permitan
interpretar mejor esta relación.
Description
Keywords
Mercado de Trabajo, Actitud hacia el trabajo, asistencia social