Fluviodésico: Islas geodésicas y pantallas fluviales

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El proyecto se llama Fluviodésico y coloniza la Mesopotamia construyendo canales fluviales y edificios de pantallas seriadas mediante el estudio de 4 modelos, uno de desarrollo, uno territorial, uno utópico y uno de colonización. Es un proyecto conformado por islas y viviendas recreativas, deportivas y ociosas, cuyo programa proviene de la tipología de islas de recreo y se organiza en dos planos: uno terrestre, que consiste en la circulación fluvial que permite el acceso al conjunto, y otro aéreo, que consiste en los espacios residenciales. Se emplaza en el río Paraná y consiste en un conjunto recreacional, ocioso y de descanso aislado de las ciudades. Su título, fluviodésico, proviene de la conjunción de palabras: “fluvio”, remite al desplazamiento fluvial del proyecto relacionado a los canales fluviales del modelo territorial y las islas de recreo del modelo de colonización; y “désico”, representa el desarrollismo como programa tipológico del proyecto y a su estructura geodésica del modelo utópico. El subtítulo de la tesis, mid-rise island, se relaciona con el emplazamiento del proyecto, el cual se conforma por edificios mid-rise ubicados entre ríos.

Description

Keywords

Urbanizaciones, Urbanismo, transporte fluvial, Centros Recreativos, Utopías

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By