Energía, cambio climático y crecimiento: el sendero del desarrollo sostenible

dc.contributor.authorGertner, Gastónes_AR
dc.contributor.authorSosa Patrignani, Valentinaes_AR
dc.date.accessioned2025-01-10T16:31:27Z
dc.date.available2025-01-10T16:31:27Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn particular, la quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este es otro proceso natural que permite la vida en la Tierra, al “atrapar” el calor del sol en la atmósfera. No obstante, el accionar humano ha incidido en este proceso. Hay más emisiones y menos sumideros, por lo tanto el planeta no llega a absorber los niveles netos. Así, los gases emitidos no permiten que el calor se libere fuera de la atmósfera y se eleva la temperatura planetaria. Los gases de efecto invernadero más comunes son el dióxido de carbono y el metano, que son producto de actividades como la generación de energía, el transporte, la agricultura, entre otras. Las concentraciones de GEI están en su nivel más alto en 2 millones de años (Organización de las Naciones Unidas, s.f.), y las emisiones siguen aumentando. Esto no sólo implica que se eleven las temperaturas de la tierra y los océanos, sino que inciden en otros aspectos. Las consecuencias del cambio climático incluyen sequías, escasez de agua, intensificación de incendios forestales, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo, acentuación de tormentas tropicales y huracanes, disminución de la biodiversidad, erosión del suelo y más. Muchos ecosistemas ya han cambiado por el calentamiento global y algunos impactos pueden ser duraderos o irreversibles (IPCC, 2019). Asimismo, también hay evidencia de que existe un impacto en el bienestar humano.es_AR
dc.description.sponsorshipDocumentos de Políticas Públicas N° 24es_AR
dc.format.extent61 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13255
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.publisherEscuela de Gobiernoes_AR
dc.publisherCentro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE)es_AR
dc.publisherFundación Torcuato Di Tellaes_AR
dc.relation.ispartofDocumentos de Políticas Públicas (DPP). Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno. Centro de Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia (CEPE)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.subjectCambio Climáticoes_AR
dc.subjectClimate Changees_AR
dc.subjectCalentamiento de la tierraes_AR
dc.subjectGlobal warminges_AR
dc.subject.keywordEmisión de gases de efecto invernaderoes_AR
dc.subject.keywordGases de efecto invernadero (GEI)es_AR
dc.titleEnergía, cambio climático y crecimiento: el sendero del desarrollo sosteniblees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DPP24_Gertner, Sosa Patrignani_2022.pdf
Size:
12.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Clic para descargar el Documento

Collections