El giro a la izquierda en Argentina: la radicalización de la política económica a lo largo de la década kirchnerista

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En el marco de la literatura sobre la Nueva Izquierda en América Latina, el presente trabajo busca comprender la radicalización de la política económica en Argentina a lo largo de la década kirchnerista. Se describen, en primer lugar, las decisiones en las áreas de política macroeconómica, financiera, regulatoria y de propiedad del Estado de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Resultan de ese ejercicio dos períodos diferenciados: uno más ortodoxo y moderado (entre mayo del 2003 y comienzos del 2008) y uno más heterodoxo y radical (de fines del 2008 al 2013). Luego se revisan y evalúan las explicaciones habituales de la literatura del giro a la izquierda, que se muestran insuficientes para dar cuenta de tal variación intertemporal al interior del caso. Se propone por ello una explicación alternativa basada en la interacción de dos variables: la situación económica doméstica e internacional y la situación coalicional del presidente. A mayor crisis económica doméstica y necesidad o interés por acceder a los mercados de capitales, se argumenta, mayores los incentivos para adoptar políticas económicas de tipo ortodoxo. Mientras que a mayor crisis económica internacional y a menor fortaleza coalicional del presidente, mayores incentivos para adoptar políticas económicas de corte heterodoxo.

Description

Keywords

Kirchnerismo, Política económica -- Argentina, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By