Informalidad y políticas de Empleo

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El trabajo clásico de Hopenhayn and Rogerson (1993) estudia los efectos de los costes de despido en un modelo dinámico de entrada y salida de firmas. En este trabajo extiendo su modelo al permitir que las firmas elijan ser formales o informales al ingresar al mercado. La informalidad es atractiva porque las cargas sociales son evadidas, pero las firmas informales son menos productivas y tienen un límite de cuántos trabajadores pueden contratar debido al riesgo de ser detectados por las autoridades. El resultado cuantitativo principal es que un coste de despido equivalente a un año salarial reduce el bienestar en un 3.1%adicional cuando las firmas tienen la opción de operar informalmente. Esto sugiere que los costes de despido pueden ser especialmente dañinos en economías con alta informalidad, dado que distorsionan el márgen extensivo de entrada de las firmas al sector formal, además del márgen intensivo estándar sobre el nivel de empleo.

Description

Keywords

Mercado laboral, Labor market, Despido, Dismissal

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By