Modelo de gestión operativa logística para PyME de Consumo Masivo. Caso: OrgCosmetic S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Algunas empresas de cosmética en Argentina nacen grandes, muchas veces como un plan de internacionalización de sus casas matrices o como integración vertical de retailers, cuando por ejemplo un supermercado desarrolla sus propias marcas. Otras son Start-ups que comienzan desde cero y luego de estabilizar sus primeros pasos, comienzan a crecer. Para esta categoría de empresas los desafíos de administrar eficientemente su inventario y logística juegan un papel central, y de ello depende en gran medida la posibilidad de aumentar su rentabilidad e impulsar su crecimiento. Esta tesis tiene por objetivo otorgar a este tipo de empresas un modelo simple de gestión operativa logística que pueda ser implementado atendiendo las limitaciones en personal capacitado y recursos financieros que usualmente tienen. Se basa en un marco teórico que importa conceptos de diversa bibliografía, y que propone una serie de recomendaciones para formar un modelo simple, utilizando como caso único de estudio a OrgCosmetic, una empresa familiar. Utilizando información interna de la empresa, y basado en los modelos investigados, se propone un modelo de procesos y buenas prácticas para ser implementados. Entre los resultados obtenidos, se confirma que existen grandes oportunidades para las pequeñas empresas de cosmética en particular y de consumo masivo en general, en cuanto a la eficiencia de toma de decisiones operativas relacionadas a su gestión operativa logística, y que es posible generar mejoras significativas en sus procesos incluso con una limitada disponibilidad de recursos humanos y financieros.

Description

Keywords

Gestión empresarial, Demanda, Predicción tecnológica

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By