El monumento del antimonumento : montaña claustral de viviendas
Loading...
Date
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Sobre la afirmación de que el montañismo es la manera de habitar lo andino, la tesis propone la construcción de una montaña-edificio que alberga los diversos estados de andinismo. La dualidad montaña-montañismo se enmarca dentro de la idea de “monumento-anti monumento” enunciada por Rem Koolhaas en Delirious New York, del cual se selecciona el siguiente fragmento.
“Para hacer habitable el “rascacielos automonumento”, se aplican una serie de tácticas subsidiarias con el fin de satisfacer las dos exigencias opuestas a las que está constantemente expuesto: la de ser un monumento- una condición que sugiere permanencia, solidez y serenidad- y, al mismo tiempo, la de albergar, con la máxima eficiencia, ese “cambio que es la vida”, algo que es, por definición, antimonumental.”
La montaña en su carácter auto referencial y absoluto, es considerada monumento, “permanente, sólido y sereno”. Mientras que el montañismo en su condición de generar ocupación, es el acontecer de la vida, y por lo tanto, la manifestación de la anti-monumentalidad. Dada esta relación se operará sobre los distintos niveles de monumentalidad y se organizará diversificadamente lo que Koolhaas denomina de modo ambiguo “vida”.
La oscilación entre ambas condiciones- la montaña- monumental y el montañismo- anti monumental- es la complementariedad sobre la cual se construye la singularidad de la tesis.
Description
Keywords
Arquitectura