Edit Item
Field
Value
Lang
Edit
dc.contributor.author
Value
Lang
Edit
Zoé Greslebin, María
es_AR
Reyes, Malena
es_AR
Vater Fernández, Laura
es_AR
dc.coverage.spatial
Value
Lang
Edit
Termas de Cacheuta
es_AR
dc.date.accessioned
Value
Lang
Edit
2022-10-19T15:47:21Z
dc.date.available
Value
Lang
Edit
2022-10-19T15:47:21Z
dc.date.issued
Value
Lang
Edit
2019
dc.description.abstract
Value
Lang
Edit
La tesis tensiona las propuestas de 4 modelos:
El potencial urbanismo interior de Portman, y la disputa de un edifico tan autónomo que construye ciudad de Ungers, la diferenciación gradual y no-tipológica de los médanos y el hotel desparramado de las Termas de Cacheuta.
El Marriott Maquis de Portman fagocita cualidades urbanísticas, la construcción de una planta baja como gran-plaza, el espacio libre y el elemento circulatorio como atracción, interiorizándolas y construyendo un edificio atriado.
El modelo exacerba estas condiciones a partir de: sectorizaciones horizontales por ensanchamientos de las caras laterales del atrio, sectorizaciones verticales producidas por puntos de inflexión interiores y exteriores, y la transición en altura de una organización longitudinal a una organización centralizada.
En Lysander New City de Ungers: El carácter autónomo de cada edificio construye a la ciudad a partir de su heterogeneidad. El modelo construye un tejido a partir de unidades: donde el estiramiento del edificio y su relación respecto al límite de la trama regular reconstruyen el tejido urbano. Desde las cualidades del edificio se construye la trama.
La formación arenosa de Medanos Grandes, construye un entramado heterogéneo y gradualmente diferenciado a partir de un entramado transversal organizador de elementos autónomos diferenciados en todo el campo.
La idea de hotel aterrazado que propone el hotel Termas de Cacheuta, las explanadas se relacionan entre si por sus dimensiones y su pendiente. Las barras de hotel se encuentran segregadas, pero mantienen su condición de conjunto.
es_AR
dc.description.provenance
Value
Lang
Edit
Submitted by Mariano Hernán Corujo (repo-no-reply@utdt.edu) on 2022-10-19T15:47:21Z
No. of bitstreams: 1
prueba.pdf: 33443 bytes, checksum: b752336f051af9af29a948909c0428f1 (MD5)
en
Made available in DSpace on 2022-10-19T15:47:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1
prueba.pdf: 33443 bytes, checksum: b752336f051af9af29a948909c0428f1 (MD5)
Previous issue date: 2019
en
dc.format.extent
Value
Lang
Edit
861 p.
es_AR
dc.format.medium
Value
Lang
Edit
application/pdf
es_AR
dc.identifier.uri
Value
Lang
Edit
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11378
dc.language
Value
Lang
Edit
spa
es_AR
dc.rights
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/openAccess
es_AR
dc.rights.license
Value
Lang
Edit
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
es_AR
dc.subject
Value
Lang
Edit
Urbanismo
es_AR
Arquitectura hotelera
es_AR
Arquitectura
es_AR
dc.subject.keyword
Value
Lang
Edit
Urbanismo interior
es_AR
Urbanismo vertical
es_AR
dc.subject.person
Value
Lang
Edit
Ungers, Oswald Mathias
es_AR
Portman, John
es_AR
dc.title
Value
Lang
Edit
Atriosis: Tejido de Urbanismo Interior
es_AR
dc.type
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/article
es_AR
dc.type.version
Value
Lang
Edit
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
es_AR