• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Doctorado en Historia
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Doctorado en Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La estadística pública y la expansión del estado argentino: una historia social y política de una burocracia especializada, 1869-1947,

Thumbnail
View/Open
DHIS_2007_HernándezBollo.pdf (35.89Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
González Bollo, Hernán
Advisor/s:
Salvatore, Ricardo Donato
Otero, Hernán
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Doctorado en Historia
Date:
2007
Abstract
Esta investigación ofrece una perspectiva reflexiva y compleja sobre la estadística pública, en un momento de formación de un repertorio estandarizado de conceptos y mediciones económicas y sociales (balanza comercial, índices de precios al por mayor y al por menor, renta nacional, ocupación y desocupación urbana). Este desarrollo culminó con la centralización ejecutiva y metodológica, en el seno del estado peronista. Entre el Primer y el Cuarto Censo Nacional (1869-1947), en una burocracia especializada altamente descentralizada se combinaron oficinas poderosas en su capacidad de producir censos, estadísticas, encuestas e informes, y generaciones de funcionarios hábiles en la adaptación y desarrollo de teorías y en la elaboración de juicios de valor propios sobre el perfil deseable de la economía, todo lo cual permitió perfilar una visión global de la economía enfáticamente nacional. Las crisis del comercio exterior, fiscal o presupuestaria, los conflictos rurales o urbanos, y las transiciones políticas acontecidas en tan extenso período elevaron la estadística pública a una posición gravitante, en tanto integrante de la esfera técnica. Esta Tesis sugiere que en el interior del estado argentino se perfeccionaron las rutinas de producción de la información oficial, al punto de convertirse en un campo de poder cognoscitivo sobre la economía y sus agentes.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/902
Collections
  • Doctorado en Historia


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000