Search
Now showing items 1-10 of 32
El proceso constituyente en curso en Chile
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-12)
Chile está atravesando, se dice, un proceso constituyente. Pero, ¿hacia dónde se dirige este proceso? ¿Y desde dónde transita? ¿Qué explica que dicho evento esté ocurriendo? Cualquier intento por responder adecuadamente ...
Algunas observaciones sobre el proyecto de Código Civil y Comercial a la luz de principios constitucionales
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
La Constitución de 1853, como otras constituciones de la época, da gran importancia a la protección del derecho de propiedad. En el marco del liberalismo, este derecho se concibe como una garantía de la libertad personal: ...
Entrevista al Dr. Eduardo Baistrocchi
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2013-12)
Entrevista al Dr. Eduardo Baistrocchi en la que habla de temas relacionados al derecho constitucional en Argentina.
Desgrabación: Evento Gil Lavedra y García Lema [sobre la reforma de la Constitución argentina del 1994]
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-12)
Desde la Revista Argentina de Teoría Jurídica decidimos hacer esta sesión que tiene por objeto seguir discutiendo sobre la reforma constitucional veinte años después y con todos sus protagonistas absolutos de la reforma ...
Apuntes sobre legitimidad democrática y asambleas constituyentes
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-12)
Vivimos en la época de las Asambleas Constituyentes. La idea de que una nueva constitución no debe ser creada por los órganos ordinarios del estado (por algún tiempo abandonada desde la creación de las primeras constituciones ...
La difícil virtud de la fidelidad : originalismo, Scalia, Tribe y Nerve
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-12)
El Profesor Dworkin expuso el contenido de este texto el 18 de Septiembre de 1996 como parte de las Levine Distinguished Lecture Series, una serie de exposiciones en la Escuela de Derecho de la Universidad Fordham.
Comments on Larry Alexander "Legal Positivism and Originalist Interpretation"
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-08)
Comentarios al texto de Larry Alexander disponibles en versión original aquí: http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/10495; y traducido al español aquí: http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/10494.
Entrevista al Ministro Enrique Santiago Petracchi
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2013-12)
Entrevista al Ministro Petracchi en el Dossier dedicado a su figura en el que aborda temas sobre su carrera en el derecho.
Ni positivismo jurídico ni neconstitucionalismo : una defensa del constitucionalismo postpositivista
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-12)
El diálogo de la "carta" entre los tribunales y las legislaturas : o quizás la carta de derechos no es algo tan malo después de todo
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2013-12)
Este artículo responde al argumento de que la revisión judicial bajo la Carta de los Derechos y Libertades canadiense es ilegítima porque no es democrática. Los autores muestran que los casos de la Carta casi siempre ...