La atenuación del presidencialismo en la reforma constitucional del 1994
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
Abstract
Como es sabido, la reforma de 1994 fue posible por el consenso al que arribaron los dos partidos mayoritarios de Argentina a fines de 1993. Uno quería la reelección a cualquier precio y el otro, presionado por el primero y sin una cantidad de legisladores suficiente para impedir alguna maniobra en el Congreso, accedió a posibilitar la reforma, a cambio de que en el nuevo texto constitucional se incluyeran institutos que atenuaran el hiper-presidencialismo que afectaba a nuestro sistema constitucional, tanto en la faz normativa como en la práctica.
Por lo tanto, se incluyeron, en la ley 24.309 que declaró la necesidad de la reforma y en el texto definitivo de la constitución, una serie de institutos tendientes a ese fin.
Description
Keywords
Reforma constitucional, Derecho constitucional, Argentina. Constitución, Análisis jurídico