• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desminando la confianza en América del Sur : el rol del desminado humanitario en la construcción de confianza entre Ecuador y Perú (1998-2016)

Thumbnail
View/Open
MEI_2017_Tasselkraut.pdf (540.9Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Tasselkraut, Deborah Monserrat
Advisor/s:
Diamint, Rut
Thesis degree name:
Maestría en Estudios Internacionales
Date:
2017-03-28
Abstract
El desarrollo de las Medidas de Fomento de la Confianza (MFC) constituye una de las principales novedades de la agenda de seguridad contemporánea en América Latina. Considerando el legado histórico de relación de alta desconfianza, amenazas y recelo entre las naciones producto de su herencia colonial y las recurrentes tensiones fronterizas –que incluso en varios casos condujo al desarrollo de conflictos armados–, las MFC contribuyeron a desarrollar un escenario de integración regional. Una evidencia de dicho legado de desconfianza es la perenne presencia de minas antipersonal emplazadas en territorios fronterizos de los Estados de América del Sur. Tomando el caso de Ecuador y Perú, el presente trabajo propone reflexionar sobre el valor que posee el Desminado Humanitario como espacio de diálogo, cooperación y construcción de confianza entre los Estados de la región suramericana. Esta tesis parte del supuesto que en un sistema internacional anárquico, las instituciones internacionales que operan sobre las bases de la reciprocidad son componentes claves para dar forma a la capacidad de los Estados de comunicarse y cooperar. Demuestra en las conclusiones que en el marco de la suscripción a los Acuerdos de Paz de Brasilia y la Convención de Ottawa, el Desminado Humanitario ofreció como ventaja comparativa un punto de encuentro entre las partes in situ en las áreas más sensibles de la disputa, permitiendo la emergencia de una identidad conjunta en pos de un objetivo común.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6594
Collections
  • Maestría en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000