• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adaptación de los viejos movimientos sociales a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): el caso del Movimiento Evita en la Argentina

Thumbnail
View/Open
LCP_2017_Aizen.pdf (541.3Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Aizen, Marco
Advisor/s:
Kitzberger, Philip
Thesis degree name:
Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno
Date:
2017
Abstract
En los últimos años, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han sido señaladas como herramientas indispensables de los nuevos movimientos sociales. Se las suele relacionar con las movilizaciones durante la Primavera Árabe en Túnez, Egipto y otros países del norte de África (2010), el 15-M en España (2011), el Occupy Wall Street en Estados Unidos (2011) y el YoSoy132 en México (2012), entre otros. No obstante, se ha dejado de lado el estudio del impacto de las nuevas tecnologías en aquellos movimientos sociales preexistentes a éstas y que se formaron bajo diferentes lógicas de comunicación. En este trabajo se analizan los procesos por los cuales el Movimiento Evita, organización argentina de tendencia kirchnerista, ha incorporado estas herramientas y la manera en que lo ha hecho. Además, se estudia la coexistencia entre estrategias comunicacionales tradicionales y modernas. En base a una serie de entrevistas realizadas a militantes, comunicadores y dirigentes del Evita, junto al análisis de las redes sociales del movimiento, se comprueba que las TIC han sido incorporadas por la agrupación, tanto para la organización del espacio militante como para la difusión y propaganda política. Sin embargo, también se deriva de la investigación que al haber sido concebido previamente a la masificación de las TIC, el Movimiento Evita se ha adaptado parcialmente a éstas, manteniendo aún sus formas históricas de comunicación y disrupción política.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6522
Collections
  • Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000