• El arquetipo primario de la caverna 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2023)
      Tal como ocurrió con otras esferas culturales, la necesidad de autocercioramiento característica de la modernidad obligó a la disciplina arquitectónica a una drástica puesta en cuestión de los conceptos, de los paradigmas ...
    • Arquitectura y ciudad: para qué la belleza?: Jorge Francisco Liernur 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di TellaEscuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      La sección económica del diario La Nación de Buenos Aires publicó el 13 de agosto de 1996 un recuadro firmado por Jorge Forteza, socio responsable por el Cono Sur de la compañía Booz, Allen & Hamilton Inc., titulado ...
    • Departamentos en Virrey del Pino: el equilibrio inestable 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
      En 1941 Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy pudieron finalmente concretar, con la construcción de un pequeño departamento, las ideas que venían discutiendo desde 1937, especialmente luego de su trabajo en el atelier de ...
    • Editorial 

      Liernur, Jorge Francisco (2012)
      Un nuevo número de Block llega a manos de sus lectores. Esta vez hemos decidido volver a revisar temas que hacen a la Arquitectura en la Argentina y para eso visitamos un período de extraordinaria riqueza, insuficientemente ...
    • Editorial 

      Liernur, Jorge Francisco (2011)
      Hace 14 años, en la introducción editorial del primer número de Block escribimos que la revista se sustentaba en una convicción compartida por quienes integramos su Comité de Redacción: «la afirmación del carácter ...
    • Equívocos porteños: todos somos afts 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2006)
      Que yo recuerde, en nuestro país nunca una construcción suscitó un debate tan encendido y extenso como el que se ha producido en torno al edificio Grand Bourg (GB) de Alteman, Fourcade, Tapia (AFT). Este hecho justificaría ...
    • Historia y crítica de la arquitectura : Jornadas 2023. Arquitectura y naturaleza : lenguajes, ambiente, sustentabilidad 

      Shmidt, Claudia; Liernur, Jorge Francisco; Méndez, Mary; Alvite, Silvia; Costa Cabral, Claudia; Caride Bartrons, Horacio; Campomaggi, Julia; Gonzalvo, Carlos; Menéndez, Eleonora; Beccar Varela, Matías; Belandria, Daniel; Castro Marcucci, Andrea; Montaldo, Ignacio; Albarracín, Santiago; Rolla, Florencia; Dello Russo, Mercedes; Amante, Hugo Walter (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2023)
      Las Jornadas de Historia y Crítica de la Arquitectura 2023 abren un espacio de intercambio de trabajos en el que se propone acercar visiones diversas en torno a temas, casos y episodios de la cultura arquitectónica, con ...
    • Introducción 

      Liernur, Jorge Francisco (2006)
      La promesa enunciada en el editorial del anterior número de Block se cumple parcialmente en el que ahora llega al lector. Nos concentramos, es cierto, en Argentina, y algunos de los trabajos se refieren a los que en ...
    • Introducción 

      Liernur, Jorge Francisco (2004)
      ¿Es extraño? La globalización impone la necesidad de liberar mercados a los flujos de capital y de liquidar las fronteras de los viejos estados-nación para permitir libre la entrada y salida de los productos, pero al ...
    • Introducción 

      Liernur, Jorge Francisco (2000)
      Habiendo llegado al número 5 de Block, advierto mi ingenuidad cuando postulé en nuestra primera edición que, sólo después de alcanzar esta meta, la revista alcanzaría una entidad sólida. El lector advertirá que adelgazamos, ...
    • Introducción 

      Liernur, Jorge Francisco (1999)
      El lector notará en este cuarto número de Block algunas variantes respecto de las ediciones anteriores. La primera es que en este año previo al de la cabalística cifra no tendremos el placer de acompañarlo en dos ...
    • Introducción - Belleza 

      Liernur, Jorge Francisco (1997)
      En Simone Weil se recapitula todo el discurso de la belleza que ha atravesado el Occidente. En su obra el enigma que hemos intentado indagar se muestra en toda su pregnancia como un momento necesario y decisivo para nuestro ...
    • Introducción - Naturaleza 

      Liernur, Jorge Francisco (1998)
      Suele decirse que una revista comienza a existir, a sostenerse como entidad, recién después de su número cinco. Presentar el número dos es, desde ese aserto, una modesta hazaña que no merecería ser destacada. Sin embargo ...
    • Las políticas de vivienda de la "Revolución Libertadora" y el debate entorno a las oras del Estado nacional en Argentina 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2012)
      Producto de una compleja alianza de distintos sectores políticos y sociales, el gobierno que derrocó y sucedió al del General Perón el 16 de junio de 1955 bajo la dirección del General Eduardo Lonardi encaró una decidida ...
    • Orientalismo y arquitectura moderna: el debate sobre el techo plano 

      Liernur, Jorge Francisco (2011)
      En una de las más influyentes biografías de Ludwig Mies van der Rohe, Franz Schulze reproduce el famoso fotomontaje del Weissenhof Siedlung de Stuttgart en el que en vez de la solitaria pareja que mira hacia la cámara ...
    • The South American Way : el "milagro" brasileño, los Estados Unidos (1939-1943) 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1999)
      En 1943, con la publicación del libro Brazil Builds concluía el ciclo de construcción del «caso brasileño» como topos fundamental del imaginario de la arquitectura del siglo XX. Aunque su proceso de gestación puede ...
    • Vanguardistas versus expertos 

      Liernur, Jorge Francisco (2004)
      Recuperar la unidad entre «arte» y «vida» fue, como es sabido, una de las obsesiones más significativas de las vanguardias artísticas. Esta obsesión también caracterizó a la arquitectura radical, inspirando numerosas ...