• Base rutera eólica : megaestructura turística en la puna 

      Karagozlu, Sebastián; Niikado, Olivia; Vanotti, Ralph (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      Argentina es un país con un territorio vasto que presenta una baja densidad poblacional. Tiene zonas donde se concentra la mayor parte de los habitantes, mientras que otras están despobladas. La tesis propone una estrategia ...
    • Base sur : el laboratorio de investigación como refugio expuesto 

      Caputo, Milagros; Rush, Lucía; Vaz Ferreira, Nicolás (Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
      Base S.U.R – acrónimo de Sistema Urbano de Refugios. La misma consiste en la construcción de un conjunto de torres interconectadas apoyadas sobre el mar de la costa de la Meseta Patagónica. La tesis explora la capacidad ...
    • CLAUSTROLOGY: Comunidades bastardas 

      Lamarque, Justina; Rodriguez Goyena, Pilar; Villoldo, Paula (2018)
      La vivienda colectiva está contenida y cristalizada dentro de un discurso social opaco que articula conceptos abstractos sin precisar su relación material con la arquitectura: la identidad, la comunidad, la colectividad. ...
    • Communis : transiciones de la planicie agrícola al apilamiento industrial 

      Goldschmidt, Miranda; Hermida, Gastón; Meneghetti, Gastón; Verna, Inés (Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
      NICHOS ECOLÓGICOS Las sierras de origen volcánico del Parque Nacional Lihue Calel, cuentan con distintos grados de interioridad, generado por las pendientes de la superficie montañosa; la cumbre de la montaña es la más ...
    • Coto Matrix : club de lagunas encadenadas de caza y pesca 

      González Bustamante, Agustina; Suar, Agustina; Nicolich, Victoria (Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
      Por medio de la comparación y de la distinción (El proyecto tesis se construye en base al estudio de Las Lagunas Encadenadas del Oeste, ubicadas en la región pampeana de la provincia de Buenos Aires, Argentina. La región ...
    • Fishing net : matriz topográfica de recursos pesqueros 

      Bortoli, Candela De; Sánchez, Macarena; Villalba, Sofía (Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
      Fishing Net es un circuito cerrado, intensivo y diferenciado de pesca deportiva. Es un complejo habitacional-deportivo que se concibe como una edificación única que integra, segrega y confluye infraestructura. Consiste en ...
    • ¡FRONT-TIER! Delirious atrio-strip 

      Galíndez, Mariano; Hunziker,Michel; Mourad, Celeste (2018)
      El resort es un protocolo de organización de actividades vacacionales hegemónico en los desarrollos hoteleros contemporáneos porque ha demostrado su efectividad en términos comerciales. Este protocolo es ubicuo en los ...
    • GROUNDSTADT: Conglomerado de Barrios Privados 

      Falivene, María; Sierchuk, Cloe; Zadravec, Micaela (2018)
      Una de las características de una ciudad, un barrio o un pueblo es su densidad de habitantes, esta misma se encuentra directamente contenida por su arquitectura. La arquitectura como disciplina atiende las necesidades de ...
    • HIPERPUEBLO: Distrito Urbano Patagónico 

      Arretche, Camila; Conti, Michela; Pomsztein Ferraro, Melissa (2018)
      La meseta patagónica es un territorio compuesto por una secuencia de geomorfologías que se limitan mutuamente y aumentan de altura en sentido transversal costa-cordillera, variando sus paisajes desde la llanura hacia montaña ...
    • Hydrolace : humedales entrelazados de producción intensiva 

      González Morales, Agustina; Viegener, Magdalena; García Campos, Luciana (Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
      En la historia de la región chaqueña, el hombre vivió atemorizado por la vastedad del humedal, que arrasó con la trama urbana, e impidió el desarrollo de las ciudades. El agua en el humedal es tanto límite como conexión. ...
    • Innhóspito : Espesores agrietados de atmósferas artificializadas 

      Cantero, Rolando; Ospital, Valeria; Zarza de la Iglesia, Francisca (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      Los glaciares de la Patagonia Andina son un gran atractor turís co mundial. Lo extraño, lo extremo, lo inabarcable construyen su imaginario. La cara de Argentina al mundo es lo imponente de la pared del Glaciar Perito ...
    • Living bridges : ciudad gradiente de edificios-puente 

      Llobera, Agustín; Mischelejis, Florencia; Martínez Ferro, Franca (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      Misiones se caracteriza por un relieve accidentado, rugoso y quebrado. El macizo de Brasilia atraviesa el eje central de la provincia y establece regiones diferenciadas. Cinco grandes ríos delimitan la provincia y un sin ...
    • Mar de las Barras : viviendas exclusivas en la costa bonaerense 

      Portnoy, Florencia; Waingarten, Nicole (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      Si bien Mar del Plata funciona como modelo de ciudad costera de máxima escala, máxima inmigración y es el mayor representante del fenómeno cultural mencionado previamente, las ciudades costeras de la región de la Pampa ...
    • MARAÑA: Anastomosis y Migración del Espacio Público en la Ciudad Lineal Moderna 

      Benítez, Juan; Marzano, Federico; Zemma, Martín (2018)
      Río Meandroso (Anastomosado (Meandroso)) Un río meandroso es un río que tiene un único cauce, caracterizado por una elevada frecuencia de curvas muy sinuosas en su trayecto, mientras que un río anastomosado, o trenzado, ...
    • MESETARIO: Trama Multiescalar de placas circulatorias 

      Giovo, Agostina; Israele, Brennan (2018)
      El modelo territorial parte desde la formación de mesetas de la selva frondosa altimétrica de El Dorado, Misiones. Construye una estructura de mesetas que itera sus composición interna de valles y lomas que se fractalizan ...
    • El monumento del antimonumento : montaña claustral de viviendas 

      Ayerbe Rant, María Lucía; Baserga, María Florencia; Domínguez Remete, Sofía Andrea; Zarwanitzer, Gabriela Sol (Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
      Sobre la afirmación de que el montañismo es la manera de habitar lo andino, la tesis propone la construcción de una montaña-edificio que alberga los diversos estados de andinismo. La dualidad montaña-montañismo se enmarca ...
    • El oasis ardiente : comunidad productiva multicapa 

      Brest, Patricio; Castelli, Azul; Trujillo, María Beatriz; Zawadzki, Brenda (Universidad Torcuato Di Tella, 2018)
      El Oasis Ardiente es un Proyecto-Tesis que se plantea como modelo cuya organización tense y friccione dos problemáticas de la arquitectura. Por un lado, genera una tensión respecto a la idea normativa de envolvente, ...
    • Paisajes de artificio : laboratorio de hábitat experimental 

      Boz, María Lara; Dapero, María Eugenia; Majdalani, María Sofía (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      La tesis se enfoca en generar un valle que cree un microclima artificial productivo-habitativo de alto rendimiento. Reconstruye condiciones territoriales y ambientales para el desarrollo productivo de la vid a la vez que ...
    • Pampa Central : la frontera de barrios agrícola comerciales mayoristas 

      Jalil, Camila; Lowe, Sofía; Peña, Santiago (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      El modelo de actual de frontera, planificado desde una escala nacional pasa por alto estos momentos de particularidad. Generaliza a través de un gran eje que no comprende ni se altera cuando este mismo es atravesado por ...
    • Parafernalia funcional : máquina teatral de fluidos organizativos 

      Posse, Susana; Adib Saquer, Federico; Spigel, Julián (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      Parafernalia Funcional trata la relación que existe entre dos aspectos que son, en un principio dicotómicos: lo estrictamente funcional y lo que no, llamado parafernalia, de nido como un elemento que acompaña a un proceso ...