• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Maestría en Econometría
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Maestría en Econometría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de impacto del programa EDUCA y aplicación de la metodología Foster-Greer-Thorbecke FGT

Thumbnail
View/Open
MEM_2016_Llerena.pdf (3.193Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Llerena, M. Andrea
Advisor/s:
González-Rozada, Martín
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Maestría en Econometría
Date:
2016
Abstract
El proyecto de TeleEducación EDUCA, del Ministerio de Educación del Ecuador, tiene como objetivo emitir contenidos educativos a través de diferentes medios, con el fin de generar cambios en el comportamiento y actitudes de su grupo objetivo. Los principales ámbitos de las personas, donde se espera obtener impacto son: sus valores; identidad nacional; orgullo nacional, e inclusión cultural y social. En la franja de televisión educativa, la programación está destinada a niños, niñas, adolescentes y familias; no obstante, en los meses en que se realizó este estudio existió un énfasis en la producción audiovisual enfocada en niños y niñas de 6 a 10 años quienes fueron evaluados. Por la señal abierta del programa, se identifica que el mecanismo de selección es la autoselección, por lo cual la metodología de evaluación de impacto utilizada fue un modelo cuasi experimental de Diferencias en Diferencias que incluye una corrección por variables instrumentales. En este sentido, se encuentra evidencia empírica robusta que EDUCA tiene impacto significativo y positivo sobre índices de valores intelectuales, morales y ecológico. Así mismo, se encontró un impacto positivo y significativo respecto a variables de orgullo nacional; identidad nacional, e inclusión cultural y social. Por último, al analizar los índices FGT sobre los índices de valores personales y familiares, identidad nacional, orgullo nacional, e inclusión cultural y social, se evidencia que el ver EDUCA modifica la distribución de los índices del grupo de tratamiento, respecto al grupo de control. Es decir, los valores de los índices Foster-Greer-Thorbecke FGT se modifican y evidencian mejorías una vez que reciben el tratamiento.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2346
Collections
  • Maestría en Econometría


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000