• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
  • Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
  • Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El concurso Summa'70. La vivienda de interés social: proyectos y utopías urbanas en la Argentina

Thumbnail
View/Open
MARQ_2016_Longoni.pdf (4.736Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Longoni, Lucas
Advisor/s:
Medina Warmburg, Joaquín
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad
Date:
2016
Abstract
En la edición número treinta y seis de abril de 1971, la revista Summa publicó el dictamen del concurso “Summa ’70, la vivienda de interés social”. (...)Entre las seis obras premiadas del certamen, la mitad pertenecían a dos estudios de arquitectura de vasta producción en materia de vivienda social(...)Lejos de considerarlo un hecho accidental, la realización del concurso es reveladora de un cuadro de época inédito en el campo disciplinar de la Argentina. En primer lugar, da cuenta del extenso debate y circulación de ideas en relación a la conformación de proyectos urbanos y nuevas formas de sociabilización, junto a la consecuente exploración de propuestas alternativas en materia de vivienda a las canónicas de la primera mitad del siglo XX. Si el “problema de la vivienda” sintetizaba entonces la cuestión excluyente a resolver, la puesta en práctica del concurso sugería la idea de que su resolución podía contemplar expresiones formales o programáticas originales, pasibles de ser puestas en valor por un jurado. En ese sentido, el perfil editorial de Summa daba lugar a una instancia de renovación de categorías culturales como evidenciaba una notoria puesta en valor de novedosas tipologías urbanas y técnicas constructivas, posicionando de igual manera a un grupo de profesionales y estudios como portadores de aquellas innovaciones.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2264
Collections
  • Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000