• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MERCOSUR: ¿una realidad o ambigüedad argentina en la era kirchnerista?

View/Open
MEI_2015_Conti.pdf (532.4Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Conti, Carolina Soledad
Advisor/s:
Ricardes, Raúl
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Maestría en Estudios Internacionales
Date:
2014
Abstract
Mercosur está cada vez más cargado ideológicamente pero su eficacia disminuyó con el tiempo. Las deficiencias en la aplicación de las normas y en las instituciones inoperantes no revelan la naturaleza pragmática del MERCOSUR, ya que aboga de manera retórica por la integración regional mientras que elude sistemáticamente los compromisos regionales. Si bien, el gobierno argentino ha continuado apoyando el proyecto a nivel discursivo, sus estrategias han sido mucho menos constructivas y fueron guiadas por intereses materiales inmediatos más que por motivaciones ideológicas. Brasil es el principal socio comercial de la Argentina y aliado regional clave. Sin embargo, una relación ambivalente ha minado, tanto sus decisiones de política económica, como sus visiones sobre el sentido estratégico del Mercosur: mientras Brasil acentuaba la dimensión política del proceso de integración en el marco de su ascenso como potencia regional en el espacio sudamericano, la Argentina ponía el énfasis en la potencialidad económica del bloque. Las circunstancias han cambiado, y las percepciones actuales no son especialmente positivas. No obstante, a pesar del estancamiento institucional no revertido por el que transcurre Mercosur, todos los miembros del grupo han sido favorecidos por este proceso regional.
Esta tesis en PDF no tiene permisos por parte del autor para ser reproducida. Puedes venir a consultarla a la Biblioteca Di Tella pero recuerda que no podrás copiarla, ni grabarla en ningún dispositivo, ni enviarla, ni imprimirla. La consulta se hace solo bajo reserva escribiendo a serviciosbiblio@utdt.edu.Si eres el autor de la tesis y quieres dar tu autorización para la reproducción, puedes ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2237
Collections
  • Maestría en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000