• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Doctorado en Ciencia Política
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Doctorado en Ciencia Política
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Régimen político, estado y políticas públicas: el rol de los gabinetes en el desarrollo de capacidades estatales

Thumbnail
View/Open
DCP_2014_Chudnovsky.pdf (25.23Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Chudnovsky, Mariana
Advisor/s:
Smulovitz, Catalina
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Doctorado en Ciencia Política
Date:
2014
Abstract
¿Por qué dos Estados similares desarrollan diferentes capacidades para implementar las mismas políticas públicas? Estos contrastes interesan porque esas distintas capacidades afectan a la provisión de bienes públicos y, por lo tanto, inciden en los resultados de las políticas. Durante el último brote de la epidemia de dengue en la Argentina en el año 2009, la provincia de Formosa fue capaz de enfrentar exitosamente el desafío. No se registraron oficialmente casos de personas infectadas con dengue autóctono. A diferencia de ello, en Chaco, el impacto del brote fue de 11.035 casos reportados. ¿Cómo explicar los resultados diversos que mostraron estas dos provincias limítrofes, las cuales comparten indicadores geográficos, epidemiológicos e índices de Desarrollo Humano? ¿Por qué Formosa pudo responder al desafío y, en cambio, Chaco, no? ¿Fueron esos resultados contrastantes producto de explicaciones epidemiológicas? ¿Se explican por la capacidad del aparato estatal, por las características de diseño e implementación de las políticas públicas o por ambas cosas? ¿Resultan de la diferencia de recursos políticos y de coaliciones en cada provincia? ¿Son producto de la conformación y estabilidad de los gabinetes ministeriales? ¿Acaso son la consecuencia de la mayor o menor debilidad institucional formal de las provincias? Más aún, ¿alcanza cada uno de estos factores para explicar el contraste observado o éste resulta de la combinación de estos elementos en secuencias causales específicas?
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2217
Collections
  • Doctorado en Ciencia Política


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000