• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Estudios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La relación agente-estructura y la formación de sociedades entre países en la periferia: el caso Argentina-Brasil

Thumbnail
View/Open
MEI_2012_Becerra.pdf (24.63Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Becerra, Lucas
Advisor/s:
Tokatlian, Juan Gabriel
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Maestría en Estudios Internacionales
Date:
2012
Abstract
La propuesta de este estudio de investigación gira en torno a dos preocupaciones teóricas vinculadas entre sí: En primer lugar, cómo construir un enfoque conceptual metodológico que de cuenta de procesos asociados a la economía y la política internacional pero cuya mirada sea "desde el sur". En segundo lugar, como derivación de este problema inicial, cómo entender dinámicas asociativas interestatales al nivel de las periferias. En términos del contenido de este documento, el lector encontrará en el primer capítulo un panorama inicial de problemas fundamentales a tener en cuenta a la hora de generar un marco conceptual para comprender las relaciones periféricas. Luego, en el capítulo 2 se ofrece un marco conceptual meta-teórico que hemos denominado constructivismo realista periférico. Este marco brinda el soporte ontológico, epistemológico y metodológico para realizar el estudio de caso relativo a las dinámicas asociativas entre Argentina, Brasil y Estados Unidos en el período comprendido desde mediados de la década de 1980 hasta fines de la década de 2000 haciendo especial énfasis en las trayectorias políticas, económicas y militares que han afectado las relaciones trilaterales. A partir del estudio de caso se construye dos modelos analítico-explicativos orientados a entender dinámicas políticas y económicas que dinamizan procesos asociativos en las periferias. Dado que cada capítulo en sí mismo recoge un conjunto de conclusiones, finalmente y a modo de cierre, se expondrán un conjunto de reflexiones generales en los planos conceptual, empírico y teórico-aplicado; que se articulan en torno al rol de la autonomía en las dinámicas asociativas periféricas.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2211
Collections
  • Maestría en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000