• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • EMBA | Executive MBA
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • EMBA | Executive MBA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reducción de costos en el proceso de alta de un cliente

Thumbnail
View/Open
MBA_2015_Melchiori.pdf (6.625Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Melchiori, Ramiro José
Advisor/s:
López, Hugo
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
MBA - EMBA
Date:
2015
Abstract
La industria bancaria, como las de servicio en general, tienen un alto componente de mano de obra entre sus costos. Adicionalmente, es una industria madura, desde el punto de vista del ciclo de vida. En tal sentido, resulta interesante profundizar en la estrategia de reducción de costos para poder incrementar las ganancias. El análisis de las actividades y la búsqueda del proceso óptimo que permita el menor costo unitario de un proceso sin afectar al servicio ni la experiencia al cliente es, por lo general, la resultante de un trabajo interdisciplinario entre todos los que componen el proceso. Adicionalmente, los recursos humanos que forman parte de los procesos, agregan al mismo su impronta y le permiten determinados niveles de producción ya sea por una minimización de los errores en el mismo o bien por las constantes propuestas de mejoras. Actualmente, en el mercado laboral argentino se encuentran diferentes generaciones de generaciones. Cada una de las cuales posee distintos estilos de trabajo, aprendizaje y los motivan cuestiones diferentes. Considerando sus particularidades, comienza a ser relevante para las empresas comprender si los colaboradores que componen sus equipos de trabajo están desarrollando las tareas que desean, si quisieran cambiar de posiciones e incluso si conocen otras posiciones de la compañía en donde podrían desempeñarse y trabajar más motivados. Muchas compañías de primer nivel tienen sistemas de postulaciones internas y dejan a los colaboradores la decisión de cambiar de puesto ¿Sería posible mejorar la productividad del proceso mediante la realocación de las generaciones en diferentes puestos de trabajo? ¿Hay espacio para que sea la compañía quien proponga directamente los cambios a sus colaboradores?
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2070
Collections
  • EMBA | Executive MBA


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000