Search
Now showing items 1-10 of 13
Introducción - Belleza
(1997)
En Simone Weil se recapitula todo el discurso de la belleza que ha atravesado el Occidente. En su obra el enigma que hemos intentado indagar se muestra en toda su pregnancia como un momento necesario y decisivo para nuestro ...
La eterna lucha entre lo bello y lo útil: la difícil conciliación de técnica y estética en el urbanismo científico de principios de siglo
(Universidad Torcuato Di Tella.Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
El planeamiento urbano se ha adjudicado un voluntario perfil técnico y operativo, restringido a la administración de las cosas, y
prescindente de todo compromiso formal y aún social. Este perfil
disciplinar ha sido ...
Una arquitectura silenciosa.: Diener & Diener Architekten, Basilea
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
Uno de los rasgos fundamentales que caracteriza las obras del
estudio de Diener & Diener radica precisamente en la dificultad
para su análisis: se trata de una arquitectura que ha dejado de lado
la noción de una idea ...
Intervenciones a gran escala
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios UrbanosEscuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
Arte/Cidade es un proyecto de intervenciones urbanas que se
realiza desde 1994, reuniendo artistas y arquitectos en diferentes
situaciones de la ciudad de San Pablo. La situación propuesta para
la próxima intervención, ...
Velos: Belleza natural, forma moderna y paisaje
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
Alberti, que consideraba la belleza, dentro de la tríada vitruviana,
como la «parte más noble de todas, a fuer de absolutamente
imprescindible», edificaba este concepto sobre tres aspectos: la
autoridad de los antiguos, ...
El enigma de la belleza: Una mirada ulterior
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
En Simone Weil se recapitula todo el discurso de la belleza que ha atravesado el Occidente. En su obra el enigma que hemos intentado indagar se muestra en toda su pregnancia como un momento necesario y decisivo para nuestro ...
La belleza de la patria: monumentos, nacionalismo y espacio público en Buenos Aires
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
Recuerdo, alma, nación: la cita de Ruskin enlaza de tal modo la
arquitectura monumental con una historia puesta al servicio de
la construcción de la comunidad nacional, que se vuelve sumamente sencillo entender que su ...
La belleza en la Universidad: arielismo y reforma en la década del 20'
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
Las ideas gestadas en el seno de la universidad constituyen una rica fuente para la indagación de problemas culturales, dando cuenta, en buena medida, del estado de la sociedad en la que esta institución se halla inmersa ...
¡ Hay que salvar a la arquitectura que se hizo atea!: Angel Guido y su apuesta a la dimensión artística de la disciplina
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
Hacia 1926 Francisco Romero explicaba el quiebre de importantes
dogmas científicos a partir de la teoría de la forma que había
alcanzado en la filosofía un status problemático. La Gestalttheorie
que había nacido en medio ...
Arquitectura y ciudad: para qué la belleza?: Jorge Francisco Liernur
(Universidad Torcuato Di TellaEscuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
La sección económica del diario La Nación de Buenos Aires
publicó el 13 de agosto de 1996 un recuadro firmado por Jorge
Forteza, socio responsable por el Cono Sur de la compañía Booz,
Allen & Hamilton Inc., titulado ...