Now showing items 61-80 of 99

    • Legal positivism and originalist interpretation 

      Alexander, Larry (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-08)
      The topic I have been assigned for this keynote address is the relationship between legal positivism and originalist theories of interpretation. Fortunately for me, there is indeed a relationship between these two things, ...
    • Legitimidad política, justicia y globalización 

      Seleme, Hugo Omar (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2007-06)
      En lo que sigue pretendo abordar esta pregunta con el objeto de ofrecer y defender una respuesta parcialista o estatista que sostiene que las exigencias de justicia sólo se aplican en el seno de comunidades políticas ...
    • Libertad de expresión : estado de la cuestión en Ecuador y Venezuela 

      Villa, Emiliano; Sersale, Federico (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2009-11)
      En el marco del debate sobre la nueva ley de medios audiovisuales en la República Argentina es pertinente hacer una reseña sobre cuál es la situación de la libertad de expresión en algunos países Latinoamericanos. ...
    • ¿Más allá de la dicotomía indígenas/minorías? 

      Kymlicka, Will (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2011-12)
      La adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007 representa una gran victoria para uno de los grupos más oprimidos del mundo. Las ...
    • Una mirada desde los movimientos sociales al pasado, presente y futuro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 

      Álvarez Ugarte, Ramiro (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2013-07)
      Una perspectiva constructivista del derecho entiende que él no es solamente el producto del debate legislativo o de razonamientos judiciales: es el resultado de procesos culturales complejos en los que intervienen distintos ...
    • Ni positivismo jurídico ni neconstitucionalismo : una defensa del constitucionalismo postpositivista 

      Atienza, Manuel (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-12)
    • No llores por mí Argentina : crisis económicas y la restructuración de la propiedad financiera 

      Spector, Horacio (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2010-10)
      En este artículo se discutirán cinco paradigmas que pueden ser usados con el fin de reestructurar la propiedad financiera en situación de crisis económica, particularmente aquellos que afectan mercados económicos emergentes: ...
    • Nuevos desarrollos en materia de libertad de expresión en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (Acerca del caso "Kimel v. Argentina") 

      Gullco, Hernán (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2008-11)
      Recientemente , la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó un fallo en el caso "Kimel v. Argentina" en el cual desarrolló principios sumamente importantes acerca del alcance del derecho a la libre expresión, ...
    • On Alexander‟s “Legal Positivism and Originalist Interpretation” 

      Zuleta, Hugo R. (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2016-08)
      Comentarios al texto de Larry Alexander disponibles en versión original aquí: https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10495; y traducido al español aquí: https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10494.
    • Origen y efectos de la reforma de 1994 : una reflexión en torno a la atenuación del presidencialismo 

      Negretto, Gabriel L. (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-12)
      Evaluar el legado de una reforma constitucional invita intuitivamente a un análisis retrospectivo. Una forma posible de este análisis, es remontarnos a los orígenes de la reforma para ver cómo la manera en que nació ...
    • Perfeccionismo individual y perfeccionismo estatal 

      Fernández Pujadas, Pablo (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2009-11)
      La doctrina de la lesión enorme (en adelante DLE) es una herramienta utilizada por los tribunales de justicia para negarse a ejecutar contratos cuyas cláusulas sean notoriamente abusivas, favorezcan excesivamente a una ...
    • Los pobres en el nuevo Código Civil 

      Zayat, Demián (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
      El código civil establece la base del derecho privado, pero esto no significa que la discusión que deba realizarse no sea política. El código regula las relaciones entre los particulares, y las decisiones sobre a qué parte ...
    • El positivismo jurídico y la interpretación originalista 

      Alexander, Larry (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-08)
      El profesor Larry Alexander desarrolla el tema del positivismo jurídico; y luego la relación entre este y las teorías originalistas de interpretación, y así mostrar la existencia y los rasgos principales de esta relación.
    • Prescripción de acciones civiles por complicidad con el terrorismo de estado 

      Filippini, Leonardo; Bohoslavsky, Juan Pablo; Cavana, Agustín (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
      El proceso de memoria, verdad y justicia continúa avanzando en Argentina y, con él, crece el interés por un adecuado abordaje institucional de la complicidad de particulares y empresas con el terrorismo de estado. Durante ...
    • Primeros apuntes sobre el contrato de locación con fines habitacionales 

      Saulino, Florencia (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
      Si bien es indudable el rol protagónico del Estado a la hora de garantizar el acceso a una vivienda adecuada para la salud, bienestar y seguridad de la población a través de sus políticas públicas; el reconocimiento de ...
    • Profesionales, adecuación y conciencia 

      Dresser, Rebecca (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2009-06)
      Diversas leyes, regulaciones y códigos de ética abordan los conflictos entre las creencias personales y las demandas profesionales. Estos conflictos son comunes en el contexto de los servicios de salud, en donde el trabajo ...
    • Promesas y peligros de la "coordinación" : derecho indígena, inseguridad y la búsqueda de justicia en Guatemala 

      Sieder, Rachel (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2011-12)
      Se exponen diferentes aspectos relacionados con el derecho y la población indígena centrando sobre todo el foco en el caso de Guatemala.
    • Propiedad funcional, justicia real 

      Schmidtz, David (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2010-10)
      Nuestros días son un amplio y complejo sistema de mutuos entendimientos. Sabemos, a grandes rasgos, qué esperar del otro. Saber qué esperar ayuda a adaptarnos mutuamente. No estar obligado a cumplir expectativas -ser libre ...
    • El proyecto de Código Civil y la distribución de la riqueza 

      Tedeschi, Sebastián (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
      El Código Civil es un texto sistematizado de normas jurídicas que regula las relaciones privadas entre las personas. En gran medida el orden económico existente está garantizado por el derecho civil y comercial. Por ello ...
    • Los que quedaron afuera : el derecho a la vivienda en el proyecto de reforma Código Civil 

      Bercovich, Luciana (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
      Es de innegable trascendencia la reforma al Código Civil de la Nación impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional ya que en esta norma se regulan, se ordenan, se permiten y se prohíben acciones y hechos de las personas, ...