• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Maestría en Derecho Tributario
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Maestría en Derecho Tributario
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

APAs, BAPAs y MAPs, ¿la solución a las controversias en materia de precios de transferencia, frente a las inconsistencias probatorias de la A.F.I.P?

Thumbnail
View/Open
MDT_2015_Cerone.PDF (838.6Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Cerone, Gonzalo
Advisor/s:
Gonzalez Malla, Milton
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Maestría en Derecho Tributario
Date:
2015
Abstract
(…) la República Argentina se caracteriza por una larga costumbre litigiosa en la mayoría de los fueros judiciales. En ese sentido, uno de los mayores tópicos que frecuentemente es llevado a la justicia se vincula la revisión de todos aquellos actos emanados del Estado, en ejercicio de su poder de policía, especialmente en aquellos en los que existe una repercusión patrimonial, como claramente son las cuestiones impositivas. Una posible explicación al alto índice de litigios en materia de Precios de Transferencia podría deberse al hecho de que en la República Argentina no existe la posibilidad de realizar “APAs” (Advanced Pricing Agreement), “BAPAs” (Bilateral Advanced Pricing Agreement), cuando la situación así lo requiera. Por otro lado, también existe otro instrumento denominado “MAPs” (Mutual Agreement Procedure), el cual está fijado en ciertos convenios para evitar la Doble Imposición, pero ha sido de escasa utilización en el país. (…). No obstante la postura adoptada por el Estado Nacional, cabe destacar que la mayoría de los precedentes que surgen tanto del Tribunal Fiscal de la Nación (en adelante TFN) como de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal (en adelante CNACAF) muestran, en principio, una tendencia Pro-Contribuyente. (…) se detecta en numerosos fallos, una clara alusión de los magistrados a la falencia probatoria de la AFIP para sostener sus argumentos y, por ende, generar una convicción que lleve a una sentencia favorable a las pretensiones del Fisco. (…). Teniendo en cuenta los frecuentes rechazos por parte de la justicia de la postura adoptada por la AFIP en los litigios es que el presente trabajo tiene como principal objetivo demostrar que la vía más óptima en términos de administración tanto de justicia como de administración pública resultaría ser la adopción de APAs. Las constantes falencias probatorias de las cuales adolece el Fisco, y los altos costos materiales de afrontar litigios que en su mayoría se pierden, sirven como disparador central para considerar la adecuación normativa y estratégica para la adopción de dichos instrumentos.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/1986
Collections
  • Maestría en Derecho Tributario


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000