• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Ciencia Política
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Maestría en Ciencia Política
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sindicalistas que prefieren reformas de mercado: el aporte del sindicalismo empresarial al surgimiento de la coalición reformist en la Argentina (1987-1989)

Thumbnail
View/Open
MCP_2012_Benes.pdf (3.808Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Benes, Enzo Alejandro
Advisor/s:
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Maestría en Ciencia Política
Date:
2012
Abstract
La coalición reformista que llevó adelante las reformas de mercado en la Argentina contó tempranamente con la participación de un destacado núcleo de grandes gremios denominado el “grupo de los 15”. La literatura actual presupone que existió un rechazo inicial generalizado a las reformas, por parte del sindicalismo, debido a la amenaza que esta suponía para sus recursos y estructura organizativa. El paso de la resistencia inicial al apoyo de este sector habría sido posible gracias a una política de compensaciones desplegada por el gobierno reformista. Sin embargo, no hay trabajos que corroboren que haya existido un rechazo generalizado en el movimiento obrero con anterioridad a su implementación. Este trabajo aporta evidencia empírica que demuestra que “los 15” no se opusieron a la política de reformas sino que, por el contrario, tuvieron una preferencia previa en favor de las mismas, que explica su participación en la coalición reformista. Asimismo, provee una explicación a esta inusual preferencia en política económica mediante de un enfoque político-organizativo. A partir de un análisis comparado, se concluye que sectores sindicales como “los 15”, con un alto nivel de fortaleza organizativa y una posición de primacía dentro de la coalición de gobierno, en contextos de estanflación, tienden a preferir políticas de reforma de mercado para superar la crisis económica.
URI:
http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1669
Collections
  • Maestría en Ciencia Política


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000