• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Licenciatura en Historia
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Licenciatura en Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La industria y el desarrollo industrial argentino a la luz de la rama metalúrgica: Las empresas del grupo Tornquist y el empresariado industrial entre 1918 y 1943

Thumbnail
View/Open
LHIS_2013_Sierra.pdf (5.495Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Sierra, Martín
Advisor/s:
Rocchi, Fernando,
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Licenciatura en Historia
Date:
2013
Abstract
El siguiente trabajo se propone analizar el proceso de industrialización acontecido en la Argentina tras la Primera Guerra Mundial, y que trajo aparejada una configuración especial de la estructura manufacturera, creando industrias naturales y artificiales (así llamadas en esa época en relación con las ventajas comparativas y el uso de insumos nacionales), con éxitos diferentes y con dificultades varias. El foco principal del trabajo está puesto sobre la industria metalúrgica argentina, poniendo especial énfasis en el período posterior a la Primera Guerra Mundial y anterior al triunfo del peronismo. Las industrias analizadas son de las más representativas del sector (TAMET, Ferrum, La Cantábrica y Vasena) y de acuerdo a cómo fue su desarrollo se pueden inferir conclusiones acerca de la rama en su conjunto. También se estudiará la dirigencia empresarial de esta rama de actividad y su relación con el gobierno, así como su carácter de empresariado industrial a la luz de lo que se ha escrito sobre ello en la historiografía argentina. La figura de Ernesto Tornquist y su sociedad familiar reaparece a lo largo de este estudio debido a su relevancia en el ámbito de la industria que analizamos y por su peso como prototipo de empresario industrial de principios de siglo, al igual que como un ejemplo notorio de grupo económico argentino, con intereses diversificados en diferentes sectores, y con presencia tanto local como extranjera de su actividad así como de sus miembros.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/1538
Collections
  • Licenciatura en Historia


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000