Lo que importa es el camino: transición óptima en un modelo con recursos no-renovables y externalidades medioambientales

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El presente trabajo hace foco en la relación entre crecimiento económico y calidad medioambiental; más específicamente, se concentra en la potencial contaminación que emerge a partir de la explotación de recursos no renovables. Así, utilizando como herramienta una versión del modelo neoclásico de crecimiento, se busca discutir el resultado de Schou (2002), que califica a la política medioambiental como superflua en el estado estacionario, por medio de la incorporación de una transición hacia él. El resultado obtenido advierte acerca de la necesidad de intervención gubernamental en pos de lograr un sendero de transición óptimo desde un punto de vista social, que garantice la conciencia acerca del efecto nocivo que la utilización de recursos no renovables tiene sobre la utilidad de los individuos.
This paper focuses on the relationship between economic growth and environmental quality, paying special attention to the potential pollution arising from the use of nonrenewable resources. Thus, we implement the framework of the neoclassical growth model to discuss results found in Schou (2002), which describe environmental policy as superfluous in the steady state, by adding transitional dynamics. Our results suggest the need of government intervention in order to achieve a socially optimal transition path that internalizes the harmful effects non-renewable resource utilization has on agents’ utility functions.

Description

Keywords

Desarrollo económico -- Efectos en el medio ambiente, Desarrollo sustentable -- Conservación de recursos, Modelos económicos, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By