• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Licenciatura en Economía
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Licenciatura en Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recursos naturales: ¿Bendición o maldición?: El efecto de las regalías petroleras en las provincias argentinas

Thumbnail
View/Open
LECO_2011_Gelemur.pdf (3.488Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Gelemur, Agustín
Pochat, Lucas
Advisor/s:
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Licenciatura en Economía
Date:
2011
Abstract
En este trabajo apuntamos a estudiar los canales políticos e institucionales a través de los cuales el reciente boom de los precios del petróleo podría llegar a generar efectos negativos sobre el desarrollo a nivel provincial en Argentina. Nos proponemos analizar si este fuerte shock exógeno representó un cambio significativo en los ingresos de las provincias beneficiadas y, si este fuera el caso, cómo se vio afectada la eficiencia y la provisión de bienes públicos en relación a aquellas provincias cuyos ingresos no se vieron modificados por el shock. Tomamos hipótesis asociadas a la literatura de “Impuestos y Gobernabilidad” junto con lo que aporta la literatura relacionada con la “Maldición de los Recursos Naturales” para contrastarlas empíricamente con la provisión de bienes públicos de todas las provincias argentinas en el período 1984-2009. El hecho de que una parte muy importante de los ingresos provinciales sea exógena desde el punto de vista de las provincias (como lo son los Ingresos por Regalías petroleras o por Coparticipación) nos permite desarrollar este análisis empírico sin preocuparnos por problemas de causalidad inversa. Encontramos que el shock no genera cambios en la recaudación de impuestos provinciales, lo cual nos indica que los políticos no están intentando señalizar una mayor capacidad a partir del shock. Además, mostramos que los ingresos por Regalías generaron un aumento significativo de los ingresos totales para las provincias afectadas (en relación a las restantes). A partir de esto, analizamos que hicieron las provincias con estos ingresos extraordinarios. Tal como sugiere la teoría, encontramos que la provisión de educación, salud y otros bienes públicos claves para el desarrollo no fue satisfactoria en las provincias beneficiadas por el shock.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/1444
Collections
  • Licenciatura en Economía


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000