• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Licenciatura en Historia
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Licenciatura en Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reforma, política y feminismo: Los debates parlamentarios en torno a la ampliación de los derechos civiles de la mujer argentina

Thumbnail
View/Open
LHIS_2012_Diaz Rhein.pdf (7.497Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Diaz Rhein, Agustina
Advisor/s:
Losada, Leandro
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Licenciatura en Historia
Date:
2012
Abstract
El presente trabajo analiza los debates que se llevaron a cabo en el Congreso Nacional en tomo al status civil de la mujer argentina, que en 1926 dieron lugar a la ley 11.357 sobre emancipación civil femenina. El trabajo busca enmarcar el análisis de la sanción de la ley dentro de un cuadro político-institucional, considerando principalmente las siguientes dimensiones: el impacto de la Ley Sáenz Peña de 1912 en la escena política; las tendencias reformistas (transversales a los nucleamientos políticos), que proponían la adaptación del aparato institucional del Estado a los cambios económicos, sociales y políticos de la Argentina de comienzos del siglo XX; el comportamiento parlamentario de los partidos políticos más importantes del periodo (los partidos de corte conservador, la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista). El trabajo de investigación descansa, fundamentalmente, en la indagación de los diarios de sesiones del Congreso Nacional de 1924 y 1926.
 
El presente trabajo analiza los debates que se llevaron a cabo en el Congreso Nacional en tomo al status civil de la mujer argentina, que en 1926 dieron lugar a la ley 11.357 sobre emancipación civil femenina. El trabajo busca enmarcar el análisis de la sanción de la ley dentro de un cuadro político-institucional, considerando principalmente las siguientes dimensiones: el impacto de la Ley Sáenz Peña de 1912 en la escena política; las tendencias reformistas (transversales a los nucleamientos políticos), que proponían la adaptación del aparato institucional del Estado a los cambios económicos, sociales y políticos de la Argentina de comienzos del siglo XX; el comportamiento parlamentario de los partidos políticos más importantes del periodo (los partidos de corte conservador, la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista). El trabajo de investigación descansa, fundamentalmente, en la indagación de los diarios de sesiones del Congreso Nacional de 1924 y 1926.
 
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/1433
Collections
  • Licenciatura en Historia

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Asociaciones agrarias: una mirada sobre sus recientes transformaciones 

    Saenz Rozas, Rosario (Universidad Torcuato Di Tella, 2007)
  • El Congreso y el Poder Ejecutivo en la primera presidencia de Perón (1946- 1947) 

    Engelhardt, Bárbara Inés (Universidad Torcuato Di Tella, 2007)
  • Macroeconomía y blanqueo de capitales en Argentina : ¿cuáles son los factores de éxito del último sinceramiento fiscal, promovido a través de la ley 27.260, y sus respectivas consecuencias, a diferencia de lo ocurrido previamente por las leyes 26.476 y 26.860? 

    Casas, Juan Pablo (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
    Considerando la situación desarrollada, en el presente trabajo se analizaron los factores clave que permitieron al gobierno de Mauricio Macri realizar un blanqueo de capitales exitoso, superando ampliamente expectativas ...


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000