• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Licenciatura en Historia
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Licenciatura en Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pietro de Angelis en el Río de la Plata: Un letrado en el "infinito teatro de interminables disensiones civiles"

Thumbnail
View/Open
LHIS_2012_Nigro.pdf (6.383Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Nigro, Malena
Advisor/s:
Roldán, Darío
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Licenciatura en Historia
Date:
2012
Abstract
La figura de Pedro de Angelis es conocida fundamentalmente por su labor como publicista del rosismo, pero también por haber prestado sus servicios a gobiernos considerados radicalmente distintos en términos ideológicos. El estudio de este personaje se ha centrado generalmente en sus aportes para el desarrollo posterior de determinadas disciplinas -la historia, la bibliografía, la edición, el periodismo- o en su papel de publicista, pero ha recibido escasa atención el modo en que se dio su pasaje del rivadavianismo al rosismo. Un cambio de enfoque en el análisis de este personaje, que implique tanto una lectura de su obra en relación con el contexto social y político en el cual fue desarrollada como un análisis atento de su vida en Europa permitirá entender mejor el modo en que este letrado concebía a los gobiernos para a los que prestó sus servicios y el modo en que contribuyó a la conformación del discurso rosista. Asimismo, echará luz sobre el modo particular en que este letrado concebía su labor, que difiere del modelo planteado para la Argentina por la generación del ‘37. De esta manera, se pretende contribuir a una mejor comprensión de la historia de los intelectuales en América Latina en el siglo XIX.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/1432
Collections
  • Licenciatura en Historia


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000