• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Licenciatura en Historia
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Estudios Históricos y Sociales
  • Licenciatura en Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La fiesta y el verbo: Política y literatura en la obra de Guillermo Cabrera Infante

Thumbnail
View/Open
LHIS_2012_VonThüngen.pdf (6.382Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Von Thüngen, Maximiliano
Advisor/s:
Rocchi, Fernando,
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Licenciatura en Historia
Date:
2012
Abstract
Este trabajo analiza las relaciones entre literatura y política en el marco del socialismo cubano a partir del caso del escritor Guillermo Cabrera Infante. Tomamos el período que transcurre entre 1968 y 1971, momento en que el régimen cubano se plegó al modelo de comunismo soviético. En ese momento la revolución se institucionalizó y definió los rasgos que conservaría hasta la caída de la Unión Soviética. Cabrera Infante, en su condición de intelectual y artista, formó parte del nuevo régimen durante los primeros años de revolución. En 1965 decidió separarse de un gobierno en el que veía a un enemigo declarado de cualquier expresión artística no panfletaria. A partir de entonces, fue un escritor detestado y denostado por el régimen de la isla desde 1968 hasta su muerte, en 2005. Un motivo para ese odio fue su posicionamiento político, siempre crítico mordaz de la dictadura de Castro. Pero además creemos que su literatura, fundada en la parodia y en la memoria, es incompatible con la idea de arte que tiene el gobierno de Fidel, que es en el fondo profundamente reaccionaria. Este trabajo explora la obra literaria y política de Cabrera Infante contrastándola con las políticas culturales de las sucesivas etapas de la Revolución Cubana.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/1430
Collections
  • Licenciatura en Historia


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000