Educar mirando al futuro ¿Qué piensan los estudiantes del secundario de la Ciudad de Buenos Aires sobre el vínculo entre educación y trabajo?
Loading...
Date
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Escuela de Gobierno
Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE)
Escuela de Gobierno
Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE)
Abstract
Cómo adaptar la educación secundaria a los tiempos que corren es hoy uno de los grandes debates en materia educativa. La mayoría de los expertos está de acuerdo con la idea de que la currícula secundaria necesita cambios para generar un mayor interés entre los alumnos, pero todavía no hay un consenso sobre qué tipo de modificaciones implementar. Una alternativa posible es desarrollar actividades que vinculen de forma más directa la educación con el ámbito laboral.
En Argentina ya existen varias experiencias de este tipo, pero se trata de casos aislados, que no forman parte de una política pública integral que incluya un diseño fundamentado y un plan de evaluación. El primer paso para concretar un proyecto que vaya en ese sentido es comprender y escuchar a los protagonistas de la educación secundaria: los alumnos.
Conocer la opinión de los estudiantes del secundario, saber cuáles son sus preferencias y sus límites, permite desarrollar de la mejor manera posible los instrumentos que podrían volver más atractiva y útil la educación secundaria, a la vez que facilita la implementación de un nuevo modelo de formación.
Description
Keywords
Educación y empleo, Education and Employment, Empleo de jóvenes, Reforma de la Educación, Educational Reform, Estudiante de secundaria, Secondary school students