Tres entradas a los arroyos invisibles de Buenos Aires: ¿ciudad plana? Abordajes contemporáneos y un atlas para hacerlos aparecer.
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
La ciudad de Buenos Aires está atravesada por nada menos que nueve cuencas hidrográficas cuyos quince arroyos “invisibles”, que se encuentran entubados y actualmente fluyen subterráneamente hacia el Río de la Plata o hacia el Riachuelo. En noviembre de 2021 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires colocó carteles señalando la existencia de estos arroyos que no estaban a la vista. Simultáneamente, emergieron una serie de iniciativas de exploración urbana que intentaban dar cuenta de estos arroyos desaparecidos, ancladas en el hecho de que los habitantes de la Ciudad no parecen tener mucha noción de su existencia, ni una relación con ellos.
Esta tesis pretende “hacer aparecer” estos arroyos, y especular sobre la existencia de una idea de que la ciudad es plana, o de que sus variaciones topográficas son insignificantes, y qué vínculo puede existir entre esta idea, el soterramiento (ocultamiento, desaparición) de los arroyos, y el desarrollo urbano e inmobiliario de la ciudad.
Description
Keywords
Urbanismo, Urbanism, Recursos naturales, Natural Resources, Planificación Urbana, Urban planning, Aguas subterráneas, Groundwater